Lideres de las organizaciones de alcaldes reconocen el “momento critico” de la pandemia previo a reunirse con Carlos Mellado
Los lideres de la Asociacion y de la Federacion de Alcaldes se reunen esta tarde con el secretario designado del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado, para discutir principalmente la continuidad de los servicios del Sistema Municipal de Investigacion de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRC) a partir del verano.
“Ahora mismo gracias a al extension de tiempo que se dio para la utilizacion de los fondos del Cares Act (Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Economica por Coronavirus), tenemos hasta el 30 de junio. Pero esto no va a terminar el 30 de junio, asi que es algo que queremos ver, como se va a estar trabajando con el desembolso, que en efecto el dinero que esta separado para lo que es el programa de rastreo de contactos no se utilice en otras cosas”, afirmo el alcalde de Guaynabo, Ángel Perez, presidente de la Federacion.
“Esto no termina el 30 de junio y no podemos darnos el lujo en Puerto Rico de que un solo municipio tenga que eliminar su programa”, enfatizo Perez.
Los sistemas de rastreo de los 78 municipios -considerando a San Juan, que se integra al SMICRC este mes- fueron financiados por fondos de la Ley Cares, asignados a Salud, al menos hasta diciembre de 2020. A finales de ese mes el Congreso y el expresidente Donald Trump aprobaron una extension del plazo para utilizar los fondos de la ley CARES, que originalmente era hasta el 31 de diciembre.
Asimismo, aprobaron un nuevo proyecto de estimulo economico que asigno nuevos fondos, aunque no esta claro como Salud distribuira las partidas. Durante las vistas de transicion en noviembre, el exsecretario de Salud, Lorenzo Gonzalez Feliciano, detallo que para la operacion del SMICRC se requerian unos $150 millones para la primera mitad de 2021 y $300 millones si se consideraba el año completo.
“Estamos en un momento critico por varias razones. Numero uno, hay una flexibilizacion en la orden ejecutiva, hay una intencion del gobernador de abrir escuelas, es un momento en el cual las vacunas estan llegando limitadamente, es un momento de reforzar la respuesta al combatir el COVID-19″, sostuvo el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernandez, presidente de la Asociacion.
Tanto Hernandez como Perez enfatizaron en la necesidad de que Salud garantice el desembolso por adelantado de los fondos necesarios para la continuidad del programa de rastreo, no solo durante los proximos meses, sino a partir del 30 de junio de 2021.
“El secretario ha sido consistente en que esta respuesta del rastreo que los municipios estamos brindando ha sido medular para mantener y controlar las cadenas de contagio. Ese trabajo que Fabiola Cruz comenzo en mi ciudad, y que se ha implementado en los demas pueblos, se tiene que continuar”, manifesto Hernandez.
Cruz presento sus renuncia a la direccion del SMICRC el viernes, 5 de febrero, una salida que sera efectiva a los 30 dias.