Tras la renuncia de Fabiola Cruz, los alcaldes buscan proteger los sistemas de rastreo de COVID-19
Mientras los alcaldes procuraran obtener el lunes informacion de parte del secretario designado del Departamento de Salud (DS), Carlos Mellado, en torno al futuro del Sistema Municipal de Investigacion de Casos y Rastreo de Contactos (SMICRC) ante la renuncia de su directora Fabiola Cruz, crece la expectativa en torno a quien continuara a la cabeza de un programa indispensable en la respuesta en Puerto Rico a la pandemia de COVID-19.
Cruz presento su renuncia el viernes, efectiva a los 30 dias y prometiendo una transicion que garantice la continuidad de los trabajos. En la misma carta recomendo a la doctora Yonaica Plaza como su sucesora en la direccion del SMICRC. La epidemiologa es la encargada del sistema de rastreo en el municipio de Jayuya.
“Yonaica Plaza es una excelente profesional, apasionada con su trabajo, tiene una excelente comunicacion con la administracion municipal, con todos los jayuyanos, es muy dada a su trabajo, la relacion con sus compañeros es excelente, es una magnifica candidata para ocupar ese puesto”, aseguro Jorge Gonzalez, alcalde de Jayuya, al afirmar que no ve ningun impedimento para que el secretario de Salud no siga la recomendacion de Cruz.
este medio intento obtener una respuesta de Mellado, en cuanto a su sentir sobre la recomendacion de la epidemiologa en su carta de renuncia, asi como si hay otros nombres, ademas de Plaza, que se esten considerando para el puesto. Pero, al cierre de esta edicion, no habia contestado.
En busca de una respuesta, la Asociacion de Alcaldes y la Federacion de Alcaldes se reunira hoy en la tarde con Mellado.
“Nuestra preocupacion ahora es eso, la continuidad del programa. Si en Puerto Rico hemos tenido algun exito en cuanto a lo que es COVID-19 ha sido por el sistema de rastreo que se tiene y que es a traves de los municipios”, destaco Ángel Perez, presidente de la Federacion.
Perez dijo que desconocia sobre nombres que puedan estar sobre la mesa para la direccion del sistema, pero subrayo que “lo importante es que la persona venga altamente comprometida a darle continuidad a los trabajos y velar por la buena utilizacion de fondos para este proposito”, al tiempo que priorizo la comunicacion entre la persona que dirija el SMICRC y los alcaldes como una de las principales cualidades en la sucesion de Cruz.
“Ella (Cruz) tenia muy buena comunicacion, contestaba, le puso alma y corazon a este programa y eso es lo que espero de la persona que pueda sustituirla, que le ponga alma y corazon a esto y sobre todo que entienda que esto es un equipo de trabajo”, reitero al alcalde de Guaynabo.
Quieren respuestas sobre fondos
El presidente de la Federacion adelanto a este medio que otro de los objetivos de la reunion es obtener informacion clara sobre los fondos disponibles para la supervivencia del sistema en todos los municipios a lo largo de 2021.
“No hay municipio, en este momento, que pueda tener los fondos disponibles a nivel interno, de sus propios ingresos, para atender el sistema de rastreo. La extension de los fondos (federales) Cares ayudo en esto, pero queremos estar claros de que de ninguna manera se vaya a afectar el servicio, seria un retroceso si esto ocurriese”, apunto.
Los sistemas de rastreo de los 78 municipios -considerando a San Juan, que se integra al SMICRC este mes- han sido financiados por fondos de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Economica por Coronavirus (Cares, por sus siglas en ingles) asignados a Salud.
A finales de diciembre, el entonces presidente Donald Trump convirtio en ley un nuevo proyecto de estimulo economico que extendio por un año, hasta el 31 de diciembre proximo, el plazo para utilizar los fondos de la ley Cares. Esa medida incluyo nuevos fondos para la distribucion de la vacuna contra el COVID-19, pruebas de diagnostico y el rastreo de contactos.
No esta claro aun cuanto dinero adicional recibira la isla para el rastreo de contactos, un apartado que tambien se quiere incluir en el plan de rescate que impulsa el presidente Joe Biden.
Durante las vistas de transicion en noviembre, el exsecretario de Salud, Lorenzo Gonzalez Feliciano, detallo que se requerian unos $150 millones para la operacion del SMICRC en la primera mitad de 2021 y $300 millones para el año completo.
“No podemos dejar caer ni un solo sistema en un municipio. Queremos saber si en efecto los fondos que han sido asignados van a ser suficiente o si no es suficiente, si tienen algun fondo adicional que pueda servir para esos propositos”, argumento Perez.
La salida de Cruz surge, ademas, en momentos en que el gobierno proyecta iniciar el regreso paulatino a clases presenciales en las escuelas, lo que ocurriria el 3 de marzo, de acuerdo con los planes del Departamento de Educacion. En semanas recientes, tanto Cruz como otras voces lideres en el SMICRC han levantado bandera de alerta ante el plan de regreso a clases presenciales, al no poder concluir a esta fecha que el sistema educativo y el pais este preparado.
En entrevista con este medio el sabado, Cruz insistio en que queda trabajo por hacer, aunque resalto que el regreso a clases sera gradual y que el equipo del SMICRC trabajara para tratar de evitar contagios.
“Estoy segura que las medidas se van a tomar y que mi equipo levantara bandera cuando tenga que hacerlo”, afirmo.
Tambien dijo que su renuncia se debe a su plan de continuar su primer año de Medicina en la Universidad Central del Caribe (UCC), en Bayamon. Sin embargo, el presidente de la Asociacion de Alcaldes y ejecutivo de Villalba, Luis Javier Hernandez, dijo el sabado a este medio que en la reunion de hoy con Mellado preguntaria directamente al funcionario si existio otra razon que impulsara la salida de Cruz.
“Me gustaria escuchar al designado secretario en cuanto a eso”, apunto.
El presidente de la Federacion, por su parte, descarto que la salida este relacionada a diferencias de criterio en torno a la reapertura de escuelas, impulsada por la actual administracion gubernamental.
“Yo hice esa pregunta y por lo menos, hasta lo que me han informado, (la renuncia) responde exclusivamente a asuntos personales de ella y eso hay que respetarlo”, dijo Perez.