Niño cubano pide a Biden que interceda por su padre detenido en la frontera
Miami – Un video de un niño cubano en el que habla al presidente estadounidense, Joe Biden, y a la vicepresidenta, Kamala Harris, explicando que su padre esta detenido en este pais por el Servicio de Inmigracion y Control de Aduanas (ICE), se ha hecho viral este martes al ser divulgado por un conocido duo humoristico de Miami.
“Hola, con todo mi respeto y admiracion, por Biden y Kamala, ella me parece muy bella y simpatica (…). Tengo un gran dolor en mi corazon, porque mi papa esta encerrado hace dos años en un lugar llamado Estados Unidos”, comienza diciendo el niño de cinco años Harrison Hernandez.
El video de 59 segundos fue promovido este martes por el conocido duo humoristico Los Pichy Boys en su paginas de Facebook, donde habitualmente presentan su programa de parodias a conocidas canciones para denunciar a los gobiernos de Cuba y Venezuela.
De acuerdo con la plataforma digital, el video ha sido reproducido mas de 13,900 veces y fue grabado desde la isla, segun la voz del niño.
“Antes pensaba que mi papa estaba trabajando para comprarme juguetes, pero ya soy grande y se que mi papa esta preso (…) por buscarle una vida mejor a mis hermanos, a mi, a mi mama y a mi papa”, narra el pequeño.
“Se que por algo ustedes estan ahi”, se dirige Hernandez a Biden y a Harris y de repente se corta el video.
Al presentarlo en sus redes, el duo de humoristas cubanos, cuyos nombres son Alejandro Gonzalez y Maikel Rodriguez, comentaron:
“La unica diferencia entre este padre cubano y yo, es que cuando yo cruce la frontera, Obama todavia no habia quitado La Ley de Pies secos (/pies mojados).¿Ahora todos automaticamente somos “Crimimales” y merecemos carcel?”.
Los Pichy Boys, que pasaron de ser unos populares “youtubers” a tener su programa de radio en Miami, escribieron a continuacion: “nosotros queremos que el niño reciba los juguetes que Papa no les puede mandar por estar preso”.
Ante la llamada “crisis de los balseros”, en 1994, se establecio la hoy extinta politica de “pies secos/pies mojados” en virtud de la cual todo cubano que llegaba a territorio estadounidense podia quedarse legalmente en el pais, mientras que los hallados en el mar eran devueltos a la isla.
La puerta de entrada de cubanos sin permisos legales a EE.UU. estuvo abierta hasta el 12 de enero de 2017, cuando el entonces presidente Barack Obama les retiro los beneficios migratorios al cancelar por orden ejecutiva esta politica.
Desde ese entonces, los cubanos que ingresan de forma ilegal a Estados Unidos carecen del permiso temporal de residencia y, en caso de pedir un asilo politico, lo tendran que solicitar en igualdad de condiciones que el resto de inmigrantes.
Fuente: yocahu.net