• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Salud podria confirmar la proxima semana la llegada de nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2 a la isla
    • “Hamilton es demasiado caro”
    • Shabazz Napier vestira el uniforme de Puerto Rico para la ventana de FIBA
    • Yuri: “¿Como no voy a creer en el amor despues de tantos años casada?”
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Salud podria confirmar la proxima semana la llegada de nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2 a la isla

Posted On 13/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Ponce Health Sciences University (PHSU), el Departamento de Salud, y el CDC Dengue Branch esperan revelar, la proxima semana, los resultados de los analisis de mas de 20 muestras que podrian confirmar la llegada a Puerto Rico de nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2.

La mas reciente mutacion se identifico esta semana. La cepa B.1.525 fue detectada en Canada y, segun anunciaron autoridades salubristas canadienses, se asocio a un viajero de Nigeria. En Puerto Rico, el CDC Dengue Branch lidera el proceso de vigilancia genomica molecular del coronavirus, al tiempo que adiestra a personal de Salud para llevar a cabo dichas labores.

“Sabemos que, lo mas probable, sea una nueva variante”, dijo ayer Carlos Mellado, designado secretario de Salud.

El funcionario informo que la secuenciacion completa de las muestras esta proxima a finalizar.

“Queremos saber especificamente cual es la variante y hacer el sistema de rastreo para ver que personas estuvieron alrededor de esto”, indico.

Mellado añadio que, por la informacion preliminar que tienen hasta la fecha, no se ha identificado un brote significativo asociado a esos casos que aparentan ser nuevas variantes del virus.

“Todavia no la tenemos atribuida, pero lo vamos a informar esta semana y, sobre todo, hacer el sistema de rastreo, que es lo importante. Ver, si donde estuvo esa cepa, hubo un aumento de casos”, resalto.

Segun los Centros para el Control y la Prevencion de Enfermedades (CDC), cientificos laboran para obtener mas informacion sobre la facilidad con que estas nuevas variantes se propagan, si podrian causar sintomas mas graves y si las vacunas aprobadas protegen contra ellas.

Actualmente hay tres nuevas variantes circulando a nivel mundial: la B.1.1.7 que fue identificada en Inglaterra en otoño pasado y podria estar asociada a mas riesgo de muerte; la B.1.351 detectada en Sudafrica en octubre y que comparte algunas mutaciones con la cepa britanica; y la P.1, identificada en un aeropuerto de Japon en enero en viajeros de Brasil.

Hasta el 11 de febrero se habian reportado 981 casos de la B.1.1.7 en Estados Unidos, 13 de la B.1.351 y tres de la P.1, segun el CDC.

Desde el pasado 25 de enero, el Sistema Nacional de Vigilancia de Cepas del SARS-CoV-2 procesa 750 muestras por semana de todos los Estados Unidos.

“Hay que crear en Puerto Rico un consorcio de vigilancia epidemiologica molecular porque los CDC dicen que, al estar mas preparados, podemos tener una respuesta mas ofensiva”, señalo ayer el doctor Marcos Lopez Casillas, gerente de investigacion del Fideicomiso de Salud Publica.

Sobre los casos bajo estudio en la isla, coincidio con cientificos del PHSU en que tienen deleciones o algunas caracteristicas similares a la nueva cepa inglesa.

“Puede ser que la tengamos ya, pero hay otras variantes que podrian compartir (las mismas caracteristicas)”, sostuvo.

De la variante de Inglaterra, comento que se ha encontrado podria ser hasta 50% mas contagiosa, aunque parece no ser tan severa, mientras que las vacunas aprobadas brindan proteccion contra ella.

Advirtio que la recien descubierta B.1.525 comparte caracteristicas de las cepas de Inglaterra, Sudafrica y Brasil, y estudios han encontrado que la eficacia de las vacunas aprobadas baja con estos casos.

“Pero como con la variante de Inglaterra, no hay problema con las vacunas. Es importante que la gente se vacune cuando les toque”, dijo, al tiempo que recalco la importancia de que la poblacion siga protegiendose del virus.

Para el doctor Victor Ramos, presidente del Colegio de Medicos Cirujanos de Puerto Rico, la gran preocupacion es que nuevas variantes del virus se conviertan en las cepas predominantes que circulen en el pais. De ocurrir, abriria las puertas a la posibilidad de que surjan nuevos contagios.

“Es preocupante. Ya eso (variantes del virus) tiene que estar aqui y es un problema”, concluyo el pediatra.

El reportero Javier Colon Davila colaboro con esta historia.

Salud podria confirmar la proxima semana la llegada de nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2 a la isla

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Salud podria confirmar la proxima semana la llegada de nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2 a la isla
Yocahu Noticias 13/02/2021
“Hamilton es demasiado caro”
Yocahu Noticias 13/02/2021
  • Recent Posts

    • Salud podria confirmar la proxima semana la llegada de nuevas cepas del coronavirus SARS-CoV-2 a la isla
    • “Hamilton es demasiado caro”
    • Shabazz Napier vestira el uniforme de Puerto Rico para la ventana de FIBA
    • Yuri: “¿Como no voy a creer en el amor despues de tantos años casada?”
    • Personas con Sindrome Down piden prioridad en la vacunacion ante los riesgos que enfrentan de contagiarse con COVID-19
    • Casos de corrupcion notorios
    • Lindor ante su llegada a los Mets: “Estoy viviendo mi sueño”Lindor ante su llegada a los Mets: “Estoy viviendo mi sueño”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search