Ni una Menos convoco a una manifestacion por el femicidio de Úrsula Bahillo en todo el pais
El femicidio de Úrsula Bahillo, de 18 años, en la localidad bonaerense de Rojas puso una vez mas en evidencia la falta de politicas publicas para responder con perspectiva de genero a las victimas de la violencia de genero. Úrsula habia denunciado 18 veces al policia bonaerense Matias Ezequiel Martinez porque la hostigaba, amenazaba y habia roto dos veces la restriccion de alejamiento para hacer todo esto.
El ultimo pedido de auxilio de Úrsula habia sido el viernes donde le concedieron el boton de antipanico, pero habian pasado tres dias y no se lo habian entregado cuando el lunes pasado fue asesinada. Todas estas faltas de respuestas generaron reacciones de todos los sectores de la sociedad y este sabado el movimiento feminista Ni Una Menos (NUM) convoco a una manifestacion frente al edificio de Tribunales porteño el proximo miercoles a las 17, en memoria de Úrsula e invito a movilizarse en todos los edificios de Justicia de todo el pais.
El comunicado que circulo en las redes sociales de NUM señalo que la convocatoria es “Por Úrsula y por todes” y pidio “¡Basta de justicia patriarcal!” y “¡Basta de represion policial!”.
Asimismo, describio que “uno de cada cinco femicidios en nuestro pais son cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad”.
Y destacaron que “en el caso de Úrsula, le dieron via libre institucional al femicida. LA JUSTICIA ES RESPONSABLE”.
Ademas de las denuncias que habia hecho Úrsula contra Martinez, se conocieron otros hechos de violencia de genero y abuso. Uno fue la denuncia de la ex pareja del ahora detenido por abusar sexualmente de su sobrina adolescente y de ser violento con ella. Esto se suma a los tres sumarios en curso en Asuntos Internos, uno de ellos por amenazar a una superior diciendole: “Si me trasladan tiro una bomba”.
POR ÚRSULA Y POR TODES
¡BASTA DE JUSTICIA PATRIARCAL! ¡BASTA DE REPRESIÓN POLICIAL!
EL MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO NOS CONCENTRAMOS EN TRIBUNALES A LAS 17. pic.twitter.com/30b9Z3kkhD— #VivasNosQueremos (@ColectivoNUM) February 10, 2021
El femicidio de Úrsula
Úrsula fue asesinada a puñaladas el lunes pasadas las 20 en un campo ubicado a la altura del paraje Guido Spano, a unos 13 kilometros de Rojas, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, y en ese mismo lugar fue detenido el policia Martinez.
A traves de camaras de seguridad, los investigadores establecieron que la joven habia dejado su moto en la puerta de un quiosco al que ingreso y que al salir lo hizo caminando, tras lo cual aun no pudo determinarse el rumbo que tomo y en que circunstancias fue abordada por el policia, quien esa noche se desplazaba en su auto, un Peugeot 307, tal como fue registrado por una camara de una estacion de servicio.
El femicidio fue descubierto tras un alerta al 911 de un tio del propio imputado, quien refirio que creia que su sobrino habia matado a una joven porque este le confeso en un llamado que “se habia mandado una cagada”.
Al llegar, la policia encontro a la chica asesinada y al femicida malherido, ya que despues del crimen se clavo el arma homicida en el abdomen, adentro de su auto.
Martinez intento escapar a pie por los pastizales, pero fue reducido y quedo apresado.
El fiscal de la Unidad Funcional de Instruccion (UFI) 5 de Junin, Sergio Terron, esta a cargo del caso y espera en los proximos dias avanzar con la ronda de testimoniales que permitan aportar datos relevantes para la investigacion, mientras que al mismo tiempo se requirieron a otras fiscalias las causas en las que el acusado Martinez habia sido denunciado por otros hechos criminales.
Terron adelanto que una vez reunido todo el cuadro probatorio solicitara la prision preventiva de Martinez por el delito de “femicidio agravado por premeditacion y alevosia”, que tiene como unica pena la prision o reclusion perpetua.
Cuenta para ello de un plazo legal de 15 dias, que ya empezo a correr y del cual le quedan 12, pero en caso de que lo requiera puede solicitar una prorroga por otros 15.
Entre las pruebas con las que ya cuenta el fiscal se destacan el informe de autopsia, que determino que la victima fue asesinada de 15 puñaladas en la espalda, el torso y el cuello con un cuchillo hallado en la escena del crimen; y una denuncia de la propia joven, tres dias antes del crimen, en la que aseguro que el policia la amenazo de muerte cuando caminaba por Rojas.
Por otro lado, para el fiscal la herida de arma blanca en el abdomen Martinez se trato de “una escena montada”, ya que “su finalidad no era suicida”.
Tras negarse a declarar este viernes ante el fiscal Terron, el policia –que al momento del hecho estaba con carpeta psiquiatrica– quedo alojado en la Alcaidia Penitenciaria Junin, donde debera permanecer aislado los primeros 14 dias en el marco del protocolo de prevencion de la Covid-19 y tendra asistencia psicologica diaria, informaron fuentes judiciales.
Fuente: argentina.pitirre.info