• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Persisten las interrogantes entre los alcaldes populares tras encuentro con Elba Aponte
    • La Federacion Puertorriqueña de Futbol presenta su primer torneo de eSport
    • Martin Scorsese cree que el “streaming” perjudica al arte de hacer y ver cine
    • Como continua el delicado estado de salud de Pata Villanueva: “Mejoro sustancialmente la posicion del cerebro”
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Persisten las interrogantes entre los alcaldes populares tras encuentro con Elba Aponte

Posted On 17/02/2021
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

“Ahora que resulta que no se van a abrir todas las escuelas, que no todos los empleados que fueron vacunados van a regresar a sus aulas, y eso es una seria preocupacion”, agrego Hernandez.

Si bien se estima que el proceso de vacunacion de empleados docentes y no docentes de escuelas publicas y privadas se complete a mediados de marzo, el gobierno ha mencionado el 3 de ese mes como la primera fecha en que los planteles podrian recibir estudiantes.

En lo referente al sistema publico, Aponte Santos ha indicado que 172 de los 856 planteles tienen “potencial” de reabrir, pero no ha brindado certeza de cuantas, en efecto, podrian reanudar las clases presenciales en esa fecha, habiendo mencionado que podrian ser tan pocas como nueve escuelas.

Hernandez señalo que “es increible” que ni siquiera los ayuntamientos hayan sido notificados de cuales son los planteles especificos que se consideran para la reapertura.

“No hay un deseo genuino de que los alcaldes presentemos nuestras preocupaciones, porque se nos debio haber integrado desde el principio”, dijo en entrevista con Metro.

Asimismo, se mostro preocupado por el tema de la transportacion, al subrayar que las guaguas escolares deberan cumplir con los protocolos de salubridad para evitar contagios de Covid-19, pero al momento no se han firmado contratos entre el Departamento de Educacion y los grupos de transportistas.

“La secretaria nos manifesto que esta semana se van a dar instrucciones para vacunar a los transportistas. Ninguno de los transportistas va a tener (al 3 de marzo) las dos dosis requeridas para poder atender ninguna escuela. Por otro lado, desde el punto de vista de la infraestructura le planteamos nuestras preocupaciones con relacion a las condiciones en que se encuentran las escuelas (y) ella acepto que al dia de hoy no se han hecho reparaciones producto de los huracanes Irma y Maria ni de los terremotos. Eso significa que el Departamento estuvo, durante estos tres años, sin hacer un trabajo de reparacion producto de los huracanes, que no reparo columnas cortas por los terremotos, y que con un año completo que las escuelas estuvieron cerradas por la pandemia no se pudo hacer algo. Eso raya en la negligencia”, puntualizo Hernandez.

El alcalde de Villalba destaco que los municipios estan dispuestos a colaborar con Educacion en la preparacion de escuelas para el inicio del proximo año escolar, en agosto.

Sin embargo, advirtio que, sin acercamientos proactivos por parte de la agencia, incluso esa fecha seria cuesta arriba para el regreso a clases.

De otro lado, Hernandez expreso su oposicion a la orden ejecutiva del gobernador Pedro Pierluisi, en la que se decreto un estado de emergencia con el objetivo de acelerar el proceso de compras relacionadas con la preparacion de escuelas, con miras a su reinicio dentro de unas semanas.

Segun el ejecutivo municipal, Aponte Santos mostro receptividad a que los trabajos de reparacion sean realizados por los ayuntamientos, lo que, indico Hernandez, representaria una quinta parte del costo para el Estado relativo a la contratacion privada.

“No lo veo prudente (la orden ejecutiva), en un momento en que el Departamento de Educacion siempre ha estado en el ojo publico con relacion a la corrupcion. No lo veo correcto a dos semanas de la intencion de abrir escuelas. El gobierno recibio el informe de transicion y el estado de situacion en que estaban las escuelas en enero. ¿Por que esperaron a ahora para emitir una orden ejecutiva, cuando pudieron haberlo hecho al principio de su administracion?”, cuestiono el alcalde.

Esta tarde, los alcaldes del PPD y el Partido Nuevo Progresista estan citados a una reunion con el propio Pierluisi.

Persisten las interrogantes entre los alcaldes populares tras encuentro con Elba Aponte

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Persisten las interrogantes entre los alcaldes populares tras encuentro con Elba Aponte
Yocahu Noticias 17/02/2021
La Federacion Puertorriqueña de Futbol presenta su primer torneo de eSport
Yocahu Noticias 17/02/2021
  • Recent Posts

    • Persisten las interrogantes entre los alcaldes populares tras encuentro con Elba Aponte
    • La Federacion Puertorriqueña de Futbol presenta su primer torneo de eSport
    • Martin Scorsese cree que el “streaming” perjudica al arte de hacer y ver cine
    • Como continua el delicado estado de salud de Pata Villanueva: “Mejoro sustancialmente la posicion del cerebro”
    • Fallece un endocrinologo pediatrico por COVID-19 en Puerto Rico
    • Paula Chaves hablo de la triste etapa de su mama: “Era adicta al alcohol y a los antidepresivos, un combo letal”
    • El mundo del cine celebra a Christopher PlummerEl mundo del cine celebra a Christopher Plummer


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search