Nueva alternativa para los artesanos
Mercado Ballaja, un mercado mensual de artesanias y artes plasticas, se llevara a cabo el ultimo domingo de cada mes, utilizando como antecedente el mercado navideño celebrado en diciembre ,asi como la Feria de Artesanias y Artes Plasticas a finales de enero, en el marco de las Fiestas de la Calle San Sebastian, ajustadas por la pandemia del Covid-19.
“Es un evento alrededor de las plazas publicas del barrio del mismo nombre, donde van a participar artesanos y artistas plasticos con sus artesanias y artes plasticas. De las artes populares se pueden encontrar desde tallas de santos, trabajos en barro, entre otros materiales. Los artistas expondran la tradicional pintura, esculturas, grabados y trabajos en vitral, diseños de moda, orfebreria, y obras de otras disciplinas”, señalo a este medio Maria del Mar Caragol, directora interina del Programa de Artes Plasticas del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), que impulsa la iniciativa.

La iniciativa da participacion tanto a artesanos como artistas plasticos. >Suministrada
La convocatoria que comienza el 28 de febrero, se motiva por la falta de ingresos entre los artesanos y los artistas plasticos.
“Queremos que la familia venga a disfrutar del Viejo San Juan siguiendo, por supuesto, todos los protocolos de seguridad y prevencion contando con que disfruten de un domingo de arte, folklore y cultura”, añadio Caragol.
“Este Mercado Ballaja se realiza de 10:00 a.m. a 5:00 p.m., en la plazas de San Jose, la tienda cultural del ICP, la Plaza del V Centenario, la Plaza de Beneficencia, los jardines Norte y Sur del Cuartel de Ballaja. Tendremos a cerca de 130 participantes y los estudiantes de la Escuela de Artes Plasticas y Diseño. No podemos presentar musica en vivo porque genera mucha conglomeracion”, explico la directiva del Programa de Artes Plasticas del ICP.
Ademas, en la tienda del ICP, en uno de los costados del Convento de los Dominicos, se podra adquirir Hostos para todos los dias, un libro de bolsillo.