Cinco franquicias del BSN pagarán cerca de $200,000 de impuestos de lujo por el torneo 2023
Cinco de las 12 franquicias del Baloncesto Superior Nacional (BSN) presentaron nóminas entre los $500,000 y $650,000 en el torneo 2023, por lo que tuvieron que pagar un impuesto de lujo, tal y como lo establece el reglamento de la liga.
La cantidad a pagar entre los cinco equipos -de manera combinada- ascendió a $187,000, según cálculos del director de torneo, José Couto.
Couto dijo que no estaba autorizado a revelar las franquicias que superaron el ‘soft cap’ en la pasada temporada.
Según esta información, las restantes siete franquicias del BSN presentaron nóminas que no superaron el ‘soft cap’ de $500,000.
Couto precisó que el ‘soft cap’ oscila entre $500,000 y $650,000. La liga no permite que ninguna franquicia supere el ‘hard cap’ de $650,000.

“Los equipos con nóminas entre $500,001 y $550,000 pagan un 15% del dinero que supera el ‘soft cap’; aquellos con nóminas entre $550,001 y $600,000 pagan un 25%; y aquellos con nóminas entre $600,001 y $650,000 pagan un 35%. Ya desde $650,001 en adelante es lo que se conoce como el ‘hard cap’, que nadie puede superar”, informó Couto.
Couto desconoce si el BSN hizo este cálculo para el 2022, ya que él no era el director de torneo.
Agregó que esa cifra de $187,000 se divide entre el BSN y los siete equipos que no superaron el ‘soft cap’.
“Un 50% de ese dinero va al BSN y el otro 50% va a los demás equipos”.
Así las cosas, el BSN recibirá la suma de $93,500 y cada franquicia la cantidad de $13,357.
Para el torneo 2024, hay apoderados de la liga que impulsan la eliminación del tope salarial individual de $40,000 para los jugadores nativos y modificar el tope por equipo. Así que es muy probable que se presenten enmiendas para elevar el tope colectivo.