¿Cuál era el ánimo de varios jugadores del “Team Rubio” un día después de la eliminación en el Clásico Mundial?
Miami, Florida.– Integrantes del equipo de Puerto Rico amanecieron hoy, sábado, de buen ánimo por el desempeño colectivo del grupo en el Clásico Mundial de Béisbol 2023 tras eliminarse el partido de cuartos de final el viernes 5-4 ante México en el loanDepot park.
La novena boricua extendió su racha de llegar a la segunda ronda en cinco ediciones celebradas del torneo, que tuvo su año de inauguración en 2006. Buscaba el viernes adelantar a unas semifinales por tercera competencia consecutiva y estuvo cerca de lograrlo con una primera entrada de 4-0 ante los mexicanos.
Pero los aztecas remontaron para dejar fuera a los boricuas y adelantar a su primera semifinal en la historia del certamen.
“Superorgulloso con el trabajo que se hizo. Creo que después de tanta negatividad durante la temporada muerta contra el gerente general (Joey Solá), José Quiles (presidente federativo) y Yadier Molina, y las bajas de Carlos Correa y (José) Miranda, creo que hicimos tremendo trabajo” reaccionó el receptor Martín “Machete” Maldonado en el vestidor del hotel donde se hospedó el equipo.

Antes del Clásico, Solá sustituyó a Eduardo Pérez en el puesto de gerente luego de la renuncia del segundo por diferencias con Quiles, quien le dio el trabajo a Molina sin consultarlo con él cuando se encontraba en el proceso de reclutamiento de un mánager para reemplazar a Edwin Rodríguez.
“Creo que la baja de Edwin (Díaz) fue sumamente fuerte para el equipo. Creo que hay que contar con Puerto Rico en los próximos Clásicos”, agregó, Maldonado, quien estuvo detrás del plato en cuatro de los cinco partidos de Puerto Rico, incluyendo las ocho entradas perfectas en el nocaut 10-0 contra Israel.
Maldonado se reportará ahora a los campos primaverales de los Astros de Houston.
Díaz sufrió una inesperada rotura en el tendón patelar de la rodilla derecha durante la celebración de la victoria 5-2 contra República Dominicana para avanzar a cuartos de final.

Además del revés contra México, Puerto Rico también perdió 9-6 frente a Venezuela en un intento de remontada luego de verse abajo 9-1. José Berríos fue el abridor del encuentro contra los venezolanos.
“Me llevo muchas cosas buenas. En la manera que respondimos como equipo tanto en la ofensiva como la defensiva, y el pitcheo que fue estupendo. Obviamente, somos seres humanos. Vamos a fallar y en un torneo corto nos cuesta”, respondió Berríos.
“En general, entiendo que hicimos un buen trabajo. Obviamente, yo fallé pero el equipo vino de atrás y respondió. Dimos ese empuje para tratar de sacar la victoria (contra Venezuela). Esa combinación de los veteranos jóvenes con los nuevos, y los veteranos nuevos en el Clásico, fue una gran química. Digo que un equipo como este, en una temporada larga, es bien difícil ganarle”, añadió el lanzador de los Blue Jays de Toronto.
La sexta edición de Clásico está prevista a jugarse en tres años (2026).