“Cumplí mi misión”: Adriana Díaz hace historia al proclamarse bicampeona de sencillos en los Juegos Panamericanos
Santiago, Chile – Adriana Díaz soltó ayer un suspiro cuando logró el punto número 11 del séptimo set. Se lanzó al suelo, colocó sus manos sobre su rostro y su papá Bladimir brincó de la emoción al instante. El objetivo se había cumplido.
Ante decenas de fanáticos puertorriqueños que viajaron a Chile, la tenimesista utuadeña se coronó por segunda ocasión campeona del evento de sencillos de los Juegos Panamericanos, otorgando –después de más de diez días de acción– la primera medalla de oro para Puerto Rico en Santiago 2023 y haciendo sonar La Borinqueña también por primera ocasión en suelo chileno.
El triunfo fue ante la brasileña Bruna Takahashi, en un reñido partido que se extendió por casi una hora y al máximo de parciales, en el Centro de Entrenamiento Olímpico. Los sets de la victoria fueron 9-11, 14-12, 11-3, 8-11, 8-11, 11-9 y 11-7.
Santiago, Chile – “¡Yo lo mido en términos de canas!”, abrió la conversación un risueño Blad…
“Todavía no lo puedo creer”, afirmó Díaz al ser abordada por este medio después de la premiación. “Es un ‘feeling’ que no puedo explicar. Es un sentimiento que es muy bonito. Es un alivio. Una felicidad. Ya se acabó. Me puedo ir. Cumplí la misión”, dijo la tenimesista utuadeña con una gran sonrisa y sus ojos achinados de total felicidad.
Díaz llegó a la final con toda la presión del mundo. Además de ser la raqueta número 11 a nivel global, también llegaba como campeona defensora a la final y representando a una delegación boricua que, a 15 días del inicio de la justa deportiva, no había subido a lo más alto del podio.
“Esto significa mucho, creo que más en lo personal. Esta medalla de oro es buena, pero como persona me hacía falta traer esta medalla de oro para Puerto Rico. Creo que como país la necesitábamos y estaba muy motivada por ese aspecto. Mi familia esta aquí. Hay gente que vino de Puerto Rico a verme, y que me apoyen y siempre estén conmigo siempre va a ser una motivación extra. Quería esto para que todos se lo disfrutaran conmigo”, comentó la atleta de 23 años recién cumplidos.
Tan pronto se concretó su triunfo, las gradas estallaron en celebración, pero fue su hermana Melanie la que protagonizó el momento más emotivo de la noche al estallar en llanto. Muchos carabineros –los policías chilenos– se le acercaron para tomarse fotos.
Su triunfo es aún más histórico considerando que con esta medalla se convirtió en la máxima medallista en la historia de Puerto Rico en la historia de los Juegos Panamericanos con siete preseas, sobrepasando al pesista Fernando Luis Báez y el gimnasta Luis “Tingui” Vargas con seis.
Díaz aseguró que su aspecto mental jugó un papel fundamental en el partido. Y fue así porque durante todo el trayecto fue víctima de una estrategia de la brasileña que la desarticuló en muchas instancias. Lo único que le funcionó a la boricua fue resistir.
“Gané creo que por mi aspecto mental. Mi juego no estaba al 100%. Yo lo sé. Yo me sentía. Esa es la importancia de ser fuerte mentalmente. Algunas veces las cosas no van a salir como esperas, quizá algo esta sucediendo o no está entrando la derecha, pero la mente está ahí. Eso es lo más poderoso del partido”, afirmó la también bicampeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
“En algún momento del partido pensé que se me estaba escapando de las manos. Bruna estaba jugando increíble, con una estrategia que nunca había intentado conmigo. Era con mucho efecto, muy lento y al final dije ‘Adriana, es ahora o nunca’. Me centré. Me concentre. Mi papá me decía que siguiera. Eso hice”, reveló Díaz sobre los tensos momentos que vivió en la mesa.
Santiago, Chile – ¡Llegó la medalla de oro!
Durante la ceremonia de premiación, que se celebró minutos después de su triunfo, Díaz miró sonriente la monoestrellada. Muchas razones para hacerlo tenía porque la victoria también le dio la clasificación a la Copa del Mundo en Nagoya, Japón, que se celebrará en diciembre.
Con esta medalla, Puerto Rico elevó su cuenta a 12 preseas en Santiago 2023. Dos de ellas son de plata, nueve de bronce y ahora el oro de la absoluta reina dorada puertorriqueña: Adriana Díaz.