Eddie Casiano, Alex Cora, Eva Cruz y Luis Rivera encabezan la exaltación al Pabellón de la Fama
La quincuagésima novena exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño se celebró el domingo con nueve glorias boricuas de Puerto Rico, cuyas carreras quedaron inmortalizadas.
Entre los exaltados destacados se encuentran el mánager de los Medias Rojas de Boston en las Grandes Ligas, Alex Cora, la exvoleibolista Eva Cruz y el exjugador y actual dirigente de los Atléticos de San Germán en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), Eddie Casiano.
Junto a estos, fueron también ingresados al recinto de inmortales el pelotero Luis “Torito” Meléndez, el exgimnasta Luis Rivera, la exbaloncelista Mara “Cuca” Cordovés y el Roberto “Bobby” Ríos, el periodista Jesús “Chu” García y el precursor del deporte, José Julián Álvarez.
“Todavía pienso que esto es algo que no me merezco”, expresó Cora en entrevista con este medio tras la ceremonia de exaltación.
“Esto es más para la familia, mi papá que en paz descanse, mami, mis hermanos, es más para ellos. Me vieron crecer, me vieron triunfar, fracasar y vieron reponerme. A pesar de que es un honor y estoy contento con esto, para mí ellos son los verdaderos salones de la fama. Mi papá fue el caballo de la familia, mami el motor y mis hijos son la vibra y eso hace que sea un día más especial”, expresó

Alex Cora fue exaltado por sus 14 temporadas en las Grandes Ligas.
Cora, de 48 años, ingresa al Pabellón de la Fama principalmente por su carrera como jugador.
El cagüeño cuenta con 14 temporadas como jugador de las Grandes Ligas, donde logró una Serie Mundial con los Medias Rojas de Boston en 2007. Participó como pelotero en las primeras dos ediciones del Clásico Mundial de Béisbol y en 2017 fungió como gerente general de la novena de Puerto Rico. En ese mismo año, fue reclutado como coach de banca para los Astros de Houston, con los que obtuvo el campeonato.
Luego pasó a ser mánager de los Medias Rojas, obteniendo el título en 2018.
Cora es el primer y único, por el momento, mánager boricua que dirige a un equipo al campeonato en las Grandes Ligas.
“Yo soy fanático del deporte puertorriqueño como país hemos tenido nuestras altas y nuestras bajas, pero un sábado de “Tito” Trinidad era lo mejor, uno de Miguel Cotto era increíble y eso es lo que vale para nosotros los deportistas. Hay mucha gente que me han ayudado muchísimo a convertirme en la persona que soy hoy. Esto ha sido una montaña rusa de emociones y situaciones de las cuales unas estoy orgulloso otras no, pero de eso se trata: de afrontar la realidad cuando estoy en la cima y cuando estaba en el piso. Eso es lo que la gente aprecia y camino con la cabeza en alto”, añadió Cora.
Por su parte, Cruz fue también exaltada por su trayectoria en 1990 y 2000 con la selección de Puerto Rico, con la que fungió como titular en innumerables compromisos del ciclo olímpico y en Mundiales. También ganó títulos en la liga de Puerto Rico y jugó en el extranjero.
“Estoy bien contenta porque esta clase los conozco a casi todos porque somos contemporáneos y coincidimos en muchos eventos deportivos. Realmente me siento orgullosa de pertenecer a esta clase, que está llena de grandes deportistas. Realmente pensé que este momento llegaría, pero no sabia que fuera tan pronto porque yo llevo como unos ocho años retirada y la verdad que me pone muy contenta que hayan hecho esto ahora y no cuando hayan pasado tantos años”, comentó Cruz.
Otro de los exaltados y quien reconoció igualmente que no esperaba el galardón es Casiano, quien debutó en el BSN con apenas 15 años con los Atléticos y en 21 temporadas logró cinco campeonatos.
El ahora técnico de San Germán debutó con el quinteto nacional en 1992 participando en las Olimpiadas de Barcelona 1992 y Atenas 2004 siendo uno de los protagonistas en el partido donde los boricuas derrotaron al Dream Team de Estados Unidos. En 2012, inició su paso como entrenador con los Indios de Mayagüez, logrando ser Dirigente del Año y obteniendo el campeonato de dicha temporada. También obtuvo la medalla de oro en el Centrobasket 2016 como entrenador del quinteto nacional.
“Ahora estando aquí solo pienso en los momentos difíciles, todo el trabajo, todas las noches sin ver a la familia perdiéndome las actividades de las hijas de uno. Todo ese esfuerzo hace que uno esté agradecido y más rodeado de todos estos grandes deportistas que dieron mucho al país. Realmente no es lo mismo haber recibido la carta a cuando entré aquí. Cuando llegué tenia hasta los pies fríos, pero esto es otra cosa solo me da más ánimos a continuar amando lo que uno hace”, explicó Casiano.
La ceremonia de exaltación de llevó a cabo en un hotel de la zona metropolitana.
De los otros exaltados, Rivera resalta como medallista de oro panamericano y Cordovés como líder de puntos en el Centrobasket de 1975.