“FIBA te empuja a que hagas una guerrilla”: Jerry Batista habla de los retos con la reglamentación del organismo internacional
Nota del editor: Oprime aquí para visitar nuestro sitio especial con toda la cobertura de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Santiago, Chile – Concluida su participación en los Juegos Panamericanos lejos del medallero, la Selección Nacional femenina de baloncesto se trasladará desde la ciudad sede de la justa continental hasta Colombia para jugar la primera etapa de clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 sin una preparación adecuada con todas las integrantes del grupo.
Así lo estipuló el dirigente nacional Gerardo “Jerry” Batista, quien explicó que el combinado patrio tendrá que trabajar con las reglas de la FIBA -que estipulan que las jugadoras con contratos en clubes deben ser liberadas apenas 72 horas antes del inicio del certamen- por lo que figuras como Mya Hollingsworth y Arella Guirantes, ambas activas en Italia, se reportarán posiblemente el día antes del primer choque.
La Selección jugará en Medellín, Colombia, del 9 al 12 de noviembre en el preclasificatorio olímpico de las Américas. Además de Puerto Rico, compiten las anfitrionas, Canadá y Venezuela por dos espacios para la segunda y final etapa de clasificación olímpica que se celebrará en febrero de 2024.
El combinado clasificó a las Olimpiadas de Tokio 2020 por primera vez en la historia.
Batista señaló que esto les afectó en Chile -ya que en el caso de los Panamericanos los clubes no estaban obligados a liberar a sus jugadoras- y, por lo tanto, llegó a los Juegos con parte de sus principales jugadoras, fallando en conquistar una presea al terminar en la séptima posición.

La falta de figuras como Hollingsworth, Guirantes y Jennifer O’Neill tampoco les permitió ir trabajando con el grupo con miras al primer clasificatorio, contrario a Colombia, por ejemplo, que llevó la escuadra completa a Santiago 2023, dijo Batista.
“El problemas de esta fechas de octubre, noviembre y febrero es que la FIBA te empuja a que hagas una guerrilla. Mya (Hollingsworth) y Arella (Guirantes) están ambas en Italia, y FIBA las libera 72 horas antes. Pero ellas están en Italia y tienen que viajar hasta Medellín”, expresó Batista.
“Y nos vamos a enfrentar en Medellín en el primer juego a Colombia, que tiene aquí a su equipo completo”, agregó.
El equipo boricua llegará a tierras colombianas con el mal sabor de la derrota en los Juegos de Santiago 2023, en donde no logró defender la medalla de bronce que conquistó en la edición Lima 2019, al quedar en la séptima posición con una última victoria por 75-70 ante México este sábado.

Repiten algunas jugadoras
Al menos cinco o seis jugadoras de las que vieron acción en Santiago irán a Medellín, declaró Batista. De ese grupo, la capitana Pamela Rosado, Isalys Quiñones, Tayra Meléndez y Jackie Benítez están sembradas en el equipo que va para el preclasificatorio olímpico.
“De las demás estamos pensando llevarnos uno o dos. Estamos buscando jugadoras que nos hagan un papel en específico. En ese sentido hay que ver qué jugadoras nos pueden dar algo en específico”, puntualizó el piloto nacional.
O’Neill también jugará en Medellín. Batista argumentó que la armadora no pudo llegar a Santiago por una situación que se le presentó.