Héctor Pagán inicia su carrera universitaria con una medalla de oro
PONCE – Héctor Pagán no decepcionó en su primera aparición en las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
Tal y como se anticipaba, el fondista barranquiteño dio una sólida demostración al conquistar la medalla de oro en el evento de 10 mil metros con tiempo de 30:17.49 minutos, durante la noche del jueves en el estadio Francisco “Paquito” Montaner, de Ponce.
Pagán compitió por la Universidad Interamericana.

Héctor Pagán saluda al completar el evento, mientras es seguido por un grupo de corredores a los que superó por varias vueltas.
En el segundo puesto arribó Arnaldo Martínez, de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Mayagüez, con 14:33.29. Mientras, el bronce recayó en Samuel Morales –también de la Inter– al cronometrar 15:08.
“Es algo emocionante estar ahí y no en las gradas, y ser –como quien dice– el ‘show’. Estoy bien contento… Me sentí nítido”, expresó sonriente Pagán a este medio tras compartir con algunos fanáticos en las gradas.
El también medallista de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Cali 2021 retornará al óvalo del estadio ponceño el viernes a las 8:00 de la noche para el evento de cinco mil metros.
Pagán, sin embargo, se quedó corto el jueves en su aspiración de romper la marca de 29:43.70 establecida en 1982 por Héctor “Papo” Díaz, de la Universidad Interamericana.
“No estoy complacido. Vengo de correr 29:27 en California. Es una marca que la hice enfermo. Pero aquí el clima no me ayudó”, aseguró. “No me sentía al 100% para dar lo mejor de mí hoy. El clima un poco húmedo me afectó un poco. Sentía mucha calor”, añadió el corredor de 20 años.
Pagán tuvo que resistir el empuje de Martínez durante casi la totalidad de la carrera.
No fue hasta la última vuelta que el barranquiteño –apoyado por vítores del público– remató en una demostración de estamina y resistencia para agenciarse su primera medalla de oro en el magno evento.
“Sentía buen dominio. Sabía que podía cerrar bien. No decidí no dar el ‘push’ hasta lo último para tener energía mañana (viernes)”, explicó.
Pagán ingresa como el primer sembrado del evento de cinco mil metros con tiempo de 14:22 minutos, seguido de Martínez con 14:33.29.
La marca del evento es de Carlos Quiñones (UPR de Mayagüez), quien cronometró 14:10.40 en 1984.
Las Justas de Atletismo se extenderán hasta el domingo.