José Berríos quiere ser mejor después de su primer Guante de Oro: “De ahí viene el apodo de La Mákina”
No es casualidad que el lanzador puertorriqueño José Berríos sea conocido como La Mákina.
El trabajo físico que realiza el pelotero, de 29 años, en cada temporada baja de las Grandes Ligas, lo ha hecho merecedor de ese particular apodo a lo largo de su carrera. Y ahora que ganó su primer Guante de Oro aseguró que será nombrado de ese modo más todavía.
Berríos adelantó que elevará sus exigencias en medio de su preparación física y que se enfocará en mejorar la técnica y mecánica de sus lanzamientos, así como su mentalidad, para su tercero de un total de seis años y $131 millones con los Azulejos de Toronto en las Mayores.
“De ahí viene el apodo de La Mákina. Me gusta trabajar”, comentó Berríos en entrevista con este medio.
“Entiendo que voy a trabajar mi capacidad de concentración. Somos seres humanos y hay veces que no me siento al 100%. Tengo que reconocer que en esos momentos hay que hacer los ajustes y trabajar alrededor de eso para que esa consistencia se vea en el juego. En eso estamos trabajando ahora mismo. Y obviamente, la mecánica y la técnica seguir mejorándolas”, explicó el bayamonés.
Berríos ganó el domingo pasado su primer Guante de Oro, un galardón otorgado a los jugadores de cada posición que se destacaron por sus habilidades defensivas en las Grandes Ligas. Registró un .953% de fildeo, ponchó a 184 bateadores, realizó 26 asistencias y cometió solo dos errores en 189.2 entradas lanzadas.
Fue el único boricua en lograr el premio este año y el vigesimosegundo en la historia. También fue la tercera ocasión que fue nominado al galardón.
Aunque está satisfecho con el nivel que exhibió este año con los Azulejos, sobre todo después de un lento arranque de temporada a nivel personal, Berríos indicó que aspira a continuar trabajando en muchos detalles de su juego, particularmente en su mentalidad.
“Me voy a enfocar en el carácter para poder hacerme más fuerte y desarrollarme en áreas que necesito seguir trabajando. Nunca voy a llegar a ser perfecto, pero intentar lograrlo para seguir mejorando y subir de nivel”, manifestó.
“Como mejoré, voy a ser más específico para llevarlo a otro nivel. Siempre veo mi carrera de esa manera porque es lo que me va a motivar a ser mejor. Si me recuesto, y digo ‘hasta aquí llegué, lo logramos’, no va a haber una motivación ni aspiración”, afirmó.
Parte de lo que para Berríos funcionó en la pasada temporada baja fue entrenar con la empresa Diesel Optimization, un gimnasio ubicado en Tampa, Orlando, así como con la National Pitching Association del exrelevista zurdo y entrenador de lanzadores, Tom House.
“En el ‘offseason’ de 2023 hice cambios drásticos tanto en lanzar y en mi físico. Realmente invertí más en mí. Fui más específico y agresivo en las áreas que quería trabajar. Había áreas que necesitaba seguir mejorando”, precisó. “Pude trabajar con un ‘pitching coach’ personal para trabajar mi técnica y mentalidad, y estrategia a la hora de lanzar. Invertí también en herramientas para recuperar el cuerpo”, desglosó Berríos.
“No puedo ser egoísta”
El cierre de temporada para Berríos fue amargo por la eliminación de los Azulejos ante los Mellizos de Minnesota en la serie de comodín. Por eso, hablar de satisfacción total no es correcto porque, si bien destacó a nivel personal, hubo metas colectivas inconclusas.
Toronto –el único equipo canadiense en las Grandes Ligas– terminó la campaña regular con récord 89-73 para la tercera posición de la División Este de la Liga Nacional.
“Siempre me veo jugando en equipo, por eso de la manera que terminamos no fue la que quería. No puedo ser egoísta ni mentiroso”, reconoció Berríos. “Es frustrante, pero a pesar de todo, de las altas y bajas, de todo el año que tuvimos como equipo y compañeros, lo positivo que puedo sacarle todo a esto fue que dejamos lo negativo a un lado y nos mantuvimos unidos, como hermanos, y llegamos hasta donde llegamos. No contentos ni satisfechos con hasta donde llegamos, pero dimos lo mejor de nosotros”, añadió.
A nivel personal todo es distinto. “Realmente, mi temporada fue buena. Si comparamos la temporada de 2023 con la de 2022, pues estadísticamente fue mucho mejor para mí”.
Berríos pasará estas semanas en su hogar, en Florida, antes de trasladarse a Puerto Rico para pasar las Navidades.