“Lo que importa es lo que te haga orgullosa a ti”: clavadista estadounidense aplaude a sus compatriotas que representan a Puerto Rico
Nota del editor: Oprime aquí para visitar nuestro sitio especial con toda la cobertura de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Santiago, Chile- Visto desde la perspectiva de los atletas estadounidenses, un deportista de ascendencia boricua que nació, se crió y se desarrolló en Estados Unidos están en derecho de representar el país por el que se sienta orgulloso.
En los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 han ocurrido y ocurrirán múltiples ocasiones en que atletas estadounidenses se enfrenten a amigos vistiendo los colores boricuas, como ocurrió en el evento de clavados de plataforma entre Maycey Vieta (Puerto Rico) y Jordan Skilken (Estados Unidos).
Vieta y Skilken son amigas de infancia de Ohio. La boricua llegó quinta en la final de plataforma, un espacio mejor que Skilken en la tabla de posiciones.
Pero no hay “issues” – como dirían los estadounidenses- con que eso ocurra.
“Una de mis mejores amigas. Por cierto, ella es de Estados Unidos y representa a Puerto Rico porque su familia es de allá. Y creo que eso es tremendo. Tú representas a quien tú estás orgulloso de representar”, dijo Skilken al referirse a Vieta justo luego de la competencia entre ambas el sábado pasado.
“Sé que es un tema bien controversial y que todo el mundo tiene una opinión al respecto”, continuó la atleta estadounidense. “Pero lo que importa es lo que te haga orgullosa a ti y a tu familia”.
La delegación de Puerto Rico tiene muchos atletas como Vieta, quien nació y se crió en Columbus, Ohio, e hizo su carrera escolar y universitaria en Estados Unidos.
Vieta es hija de un puertorriqueño. Debutó con el Comité Olímpico de Puerto Rico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
En la misma piscina está el ejemplo de Kristen Romano, quien es hija de una puertorriqueña y representante del Copur desde los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018. Ha ganado para Puerto Rico múltiples medallas, incluyendo tres doradas en San Salvador 2023.

La estelar lanzadora Aleshia Ocasio, de la Selección Nacional de sóftbol, es otro ejemplo. Crystal Weekes es otra en taekwondo, así como Rob Napolitano en atletismo, Ethan Ramos en lucha, entre otros tantos que está aquí representado al país de sus padres.
Por su parte, Vieta, quien entiende cuando se le habla en español, es bien clara de a quién representa y no se confunde entre una bandera y la otra.
“A mí me encanta representar a Puerto Rico. No lo cambiaría por nada. Puerto Rico me ha dado increíbles oportunidades. Es increíble. Me encanta que ella (Skilken) represente a Estados Unidos y esté aquí. Pero a mí también me gusta lo mío también”, dijo.
Vieta dijo, de hecho, que le beneficia que atletas de Estados Unidos estén compitiendo en los eventos en que ella participa porque le da una familiaridad en el escenario competitivo y en la sede del evento.
Estos atletas comparten estadía, como en la Villa Panamericana en que se hospedan, además del camerino de la sede en que compiten. Esos lugares a la larga tienen un efecto en el atleta. Y si el efecto es positivo, mejor.
“Seguro que me ayuda porque me siento como en casa. Jordan y Nike (Agunbide, otra estadounidense clavadista aquí) y yo estuvimos compitiendo con nuestras propias universidades hasta hace poco en la NCAA, como hoy. Así que se siente similar y cómodo tener a tus amistades al lado en vez de alguien a quien no necesariamente conoces”, dijo.