“Lo veo con los Dodgers”: refuerzos japoneses de los Gigantes de Carolina analizan las opciones de Shohei Ohtani en la agencia libre
El 9 octubre del 2017, Shohei Ohtani jugó su última entrada en Japón con los Nippon-Ham Fighters antes de dar el salto a Estados Unidos y pactar con los Angels de Los Ángeles en el béisbol de Grandes Ligas.
Esa fecha, el jardinero importado de los Gigantes de Carolina en la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), Yuto Kawamura, nunca la olvidará. Él fue uno de los aficionados que pisó el estadio para despedirse de la estrella nipona.
“Yo soy japonés y le tengo respeto a Ohtani porque cuando yo tenía 15 años ya miraba sus jugadas. Él es mi ídolo”, dijo Kawamura a El Nuevo Día en un reciente juego de los Gigantes en el Estadio Hiram Bithorn con la ayuda de un intérprete.
Ohtani es una superestrella en las Grandes Ligas. Tan reciente como este jueves se convirtió en el primer pelotero que gana el premio de Jugador Más Valioso con el voto unánime en dos ocasiones, al repetir el honor en la Liga Americana. Ya lo había conquistado en 2021.
Es un jugador fuera de serie que domina la faceta de lanzador y de bateador a la misma vez. Y recién acaba de entrar a la agencia libre.
Como bateador suma 171 jonrones y 437 remolcadas en 701 juegos con un OPS de .922. Como lanzador acumula marca de 38-19 con efectividad de 3.01 y 608 ponches en 481.2 entradas
“Es un fenómeno”, lo describió Kawamura.
Al guardabosque de los Gigantes, lo acompaña su compatriota, el lanzador Sota Tanoue, que regresó con los vigentes subcampeones de la liga invernal luego de participar en la pasada temporada 2022-2023.
A Kawamura le gustaría imitarlo como bateador. A Tanoue como lanzador.

“Ser como Ohtani es la meta. Como jugador de béisbol, creo que ese es el único lugar al que podemos aspirar, ya sea lanzando o bateando. Es un lanzador de primer nivel. Creo que es el tipo de persona al que hay que imitar; hay que moverse en esa dirección”, dijo por su parte, Tanoue, quien fue testigo del talento de Ohtani en la loma y en la caja de bateo durante un juego de pretemporada.
“Yo quiero aprender muchas cosas de él”, prosiguió Tanoue.
Ohtani no pudo concluir esta pasada campaña de las Mayores, luego de una operación en el codo derecho. Pese a la complicación, promedió .304 con 44 cuadrangulares y 95 carreras impulsadas. Y en el montículo recopiló marca de 10-5 con efectividad de 3.14 en 23 aperturas.
Ohtani va encaminado a un pacto histórico. Podría convertirse en el primer jugador en la historia en alcanzar un acuerdo de $500 millones.
Tanoue tiene una opinión sobre el valor anual de Ohtani. Y también cree saber donde terminará firmando.
“Ohtani podría cobrar por lo menos $80 millones por temporada porque tiene mucha responsabilidad y disciplina para trabajar. Yo lo veo con los Dodgers (de Los Ángeles)”, opinó Tanoue.
Según informes de prensa, los Dodgers lucen como los favoritos para firmar a Ohtani en la agencia libre. Los Cubs de Chicago y los Giants de San Francisco también lucen con interés.