Municipio de Caguas reconoce a la exvoleibolista Jetzabel Del Valle
Un homenaje a las alturas.
El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, celebrará un reconocimiento por la trayectoria deportiva y el legado de la exjugadora de voleibol Jetzabel Del Valle.
La actividad se llevará a cabo mañana, miércoles, 25 de enero, en la Academia Cristo Los Milagros de la ‘Ciudad Criolla’ a las 11:00 a.m.
A través de una publicación en las redes sociales de la institución, indicaron que se siente orgulloso por se parte del reconocimiento de la espigada atleta.
“La gran familia de la Academia Cristo de los Milagros se enorgullece en ser parte del homenaje y reconocimiento a nuestra profesora Jetzabel Del Valle. Con esto reconocemos su trayectoria deportiva y el legado que deja en el deporte puertorriqueño, pero sobre todo, el ejemplo que representas para nuestra juventud. Jetzabel continua con su legado a través de la educación. Jetza, nos llenas de orgullo criollo y nos honras con ser parte del Cristo (Los Milagros)!”, escribieron.
La voleibolista, de 41 años, puso fin a su longeva y productiva carrera en la temporada 2021 con el campeonato de las Criollas de Caguas en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF).
La jugadora de seis pies y tres pulgadas se retiró como la líder de bloqueos de la liga con 1,370 y actualmente es la tercera mejor anotadora de la historia con 4,015 puntos, detrás de la opuesto Saraí Álvarez (4,744) y la exvoleibolista Eva Cruz, de acuerdo con el historiador Luis Vega.
De igual forma, es la única atleta en participar en 25 temporadas.
Del Valle debutó durante la temporada 1996 con las Criollas, con quienes se mantuvo jugando por 13 años seguidos, hasta la campaña de 2009.
Luego militó con los sextetos de Mayagüez, Ponce y Humacao.
Con el conjunto cagüeño se adjudicó el galardón de Jugadora Más Valiosa en la final de 2002 y el de Más Progreso en 1998. También sumó ocho campeonatos con las Criollas en 1996, 1997, 1998, 2000, 2001, 2002, 2005 y 2019.
Asimismo, fue parte de la selección nacional entre el 1998 hasta el 2016.
En una entrevista en el 2021 con este medio Del Valle explicó el motivo por el que no pudo participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en Brasil.
“De lo poco que puedo decir fue el proceso de perderme las Olimpiadas 2016 por la lesión. Fue frustrante. Me quedo con esa espinita de no haber podido ir a Río aun cuando pertenecía a ese grupo de jugadoras”, reconoció la central, quien sufrió una rotura de dos ligamentos de su rodilla derecha que le privó de ver acción en la justa olímpica.
Con la selección adulta tiene una medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010 y una presea de bronce en el Campeonato Norceca 2015.
En la temporada del 2022 de la LVSF perteneció al grupo técnico de las Changas de Naranjito en rol de asistente técnica junto a la central Sol González, quien fungió de dirigente.