“Nos sacrificamos mucho”: Termina un verano extendido y cargado para la Selección Nacional de voleibol femenino
Santiago, Chile – Se acabó finalmente el verano extendido de la Selección Nacional de voleibol femenino con su participación en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
O como dirían algunas de sus jugadoras, se acabó el verano extendido que incluyó algunas “misas sueltas”.
“Se acabó el verano en octubre, tirando para noviembre”, corrigió la líbero y capitana Shara Venegas.
El calendario que comenzó en mayo se extendió hasta hoy, a cuatro días de noviembre, con el último partido de la Selección en Santiago 2023. Puerto Rico superó en la mañana del jueves a Cuba en tres sets en el partido por la séptima posición de los Juegos. El marcador fue de 25-23, 26-24 y 25-19. Neira Ortiz lideró a las boricuas con 13 puntos.
Fueron ocho torneos jugados, desde regionales, continentales hasta mundiales, siendo dos de esos en sedes locales y el resto en plazas distantes como Japón, Canadá y Chile.
La Selección jugó en siete países y viajó aproximadamente 40,000 millas aéreas para cumplir con el calendario.
“Nunca había estado en un verano así. He estado desde el ciclo del 2007 y nunca había estado en un verano tan cargado. También es que se juntaron los Centroamericanos con los Panamericanos”, dijo el veterano asistente de la Selección, Juan Carlos “Manota” Rodríguez.
Algunas jugadoras, como Venegas, Neira Ortiz y Wilmarie Rivera, estuvieron en siete de esos ocho torneos. No fueron a los ocho porque hubo dos torneos, el Campeonato Norceca en Canadá y el Final Six en República Dominicana, que coincidieron en fecha.

“Eso hay que resaltarlo porque nos sacrificamos mucho. Estuvimos ahí todo el tiempo sin importar con qué otras jugadoras”, dijo Venegas.
La Selección necesitó un banco de atletas -además de dinero- para cumplir también con el calendario porque no todas estuvieron disponibles para cada torneo, como fue el caso del recién concluido Santiago 2023 en Chile que no contó con casi una decena de jugadoras que están activas ahora en Europa.
- Nota del editor: Oprime aquí para visitar nuestro sitio especial con toda la cobertura de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
“Vi talentos al lado mío por desarrollar o que ya están ahí, como es el caso de Alondra Vázquez, quien tuvo un año espectacular, y ya sabes que tienes una Selección con profundidad”, dijo Venegas.
“Fue largo (el verano)”, añadió Rodríguez, “pero lo bueno fue que vimos a muchas jugadoras. Vimos a jugadoras como Solimar Cestero, Ivania Ortiz, Stephanie Rivera, entre otras. Tenemos talento con qué contar”.
Inclusive, hizo falta hasta un banco de técnicos porque hasta el dirigente nacional Fernando Morales se tuvo que ausentar de los Panamericanos por compromisos profesionales y Rodríguez le cubrió.
La Selección también consiguió resultados, como la medalla de plata en el Copa Panamericana en Ponce, que incluyó una rara victoria ante la mundialista República Dominicana, o buenos resultados, como en el preolimpico en Tokio, donde obtuvo victorias ante Bélgica y Bulgaria, entre otras.
“Fue un buen verano. Yo diría que, con la excepción del Campeonato Norceca, los demás torneos los jugamos bien”, dijo Rodríguez.