Yadier Molina cierra su primera experiencia como dirigente profesional: “Me la disfruté mucho”
Yadier Molina terminó con un sabor amargo su primera experiencia como dirigente a nivel profesional.
El exreceptor puertorriqueño quedó eliminado en la fase de todos contra todos de la postemporada al mando de los campeones Navegantes de Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
Tras la eliminación, que se consumó el pasado sábado, Molina aseguró que se va complacido con su primer turno al bate como dirigente y que ahora concentrará todas sus energías en su rol de mánager de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol.
“Estoy bien agradecido. Fue una experiencia superbuena. Me la disfruté mucho, obviamente con altas y bajas, como siempre he dicho”, resumió Molina en una conferencia de prensa en Venezuela.
“Fue mi primera experiencia como mánager. Ellos (los jugadores) me recibieron bien. Entendieron que vamos a cometer errores y aceptaron eso”, destacó el también dirigente de Puerto Rico en la venidera edición del Clásico Mundial.
Molina pasó de jugador a dirigente el año pasado, cuando aceptó dirigir a los Navegantes una vez retirado tras 19 campañas con los Cardenales de San Luis en las Grandes Ligas.
“Es una buena liga. Me encantó venir aquí. Fue una buena experiencia. Pasamos buenos momentos. El grupo que teníamos era una gran familia. Los muchachos estaban fajados e hice muchas amistades y buenos contactos. Disfruté del béisbol. La liga es muy buena”, reconoció Molina.
Los Navegantes quedaron cuartos en la etapa de ‘round robin’ con marca negativa de 7-9. Solo los primeros dos equipos avanzaron a la final.
Molina atribuyó la eliminación de los Navegantes –que este año aspiraban al bicampeonato del béisbol invernal venezolano– a la inconsistencia.
“Explicación no tengo ninguna”, dijo frustrado tras la eliminación.“Honestamente fuimos inconsistentes en ambas partes”, reconoció poco después.
“En algunos juegos bateábamos y en algunos juegos no. En algunos juegos lanzábamos bien y en algunos juegos no. Fuimos bien inconsistentes en la ofensiva y defensiva durante el año. Es bien difícil cuando no tienes consistencia”, aseguró Molina.
A pesar de su clasificación a la postemporada, Molina atravesó un año turbio al ser expulsado en un sinnúmero de ocasiones.
Pero si algo positivo tiene su eliminación –relativamente temprana en comparación con un avance a la final y posiblemente a la Serie del Caribe– es que Molina ahora tendrá total disponibilidad para prepararse y ejercer su rol de mánager de la escuadra boricua en el Clásico Mundial.
Puerto Rico forma parte del Grupo D junto a Nicaragua, Israel, Venezuela y República Dominicana. El primer juego será el 11 de marzo frente a Nicaragua.
“Tengo un compromiso con Puerto Rico en el WBC y después voy a cogerme un tiempito con mis hijos”, adelantó Molina, de 40 años.
“También tengo una organización allá (en Puerto Rico) de cinco años hasta 18 y me gustaría meterme al parque con ellos a tratar de ayudarlos”, indicó.
Puerto Rico fue subcampeón de las ediciones de 2013 y 2017. En la primera cayó ante República Dominicana y en la segunda ante Estados Unidos.