Chucho Avellanet y Danny Rivera, en constante evolución como la música
Con más de cinco décadas de trayectoria, los cantautores Danny Rivera y Chucho Avellanet atribuyen su vigencia en la industria artística, a su capacidad de adaptarse a los cambios y a los tiempos, sin renunciar a su esencia, entre otros factores.
“La música evoluciona como evolucionó todo. Era otra la música que llegó nueva al mundo. Nosotros revolucionamos esa época con esa música y ahora hay otros ritmos, otros cantantes que atraen a la juventud. Nosotros, aunque somos de haber nacido en una época de otra música, hemos evolucionado también”, opinó Avellanet.
Recordaron que, en sus inicios, su música llegó a ser estigmatizada, como en ocasiones ha sucedido en esta época con el reguetón. En ese sentido, instaron a no ir contra la existencia de la música urbana.
“Hay que estar de acuerdo con lo que está pasando ahora. Unirse al movimiento y quizás en un momento determinado se va por esa música sin dejar de ser uno… Sigue siendo tú y busca la manera de que tus canciones lleguen a ese ritmo y a esa música de ahora”, añadió el también presentador de televisión.
Rivera por su parte, argumentó que “el arte es la mejor forma donde manifiestan los cambios y las personalidades de la gente que ha sido marginada”.
“Es un género (el urbano) que no lo puedes eliminar porque no te guste, ellos están en lo suyo y están haciendo lo que saben hacer. Tienen la manera de expresarlo y la manera en que lo aprendieron, del gueto, en la calle. ¿Que a nosotros se nos hace difícil aceptar ciertas palabras y cosas? Sí, pero eso es lo que es y ahí están. Nunca ha dejado de ser. Quizás cuando ellos tengan otras edades comiencen a variar un poco”, remarcó la voz de Amar o morir en entrevista con este medio.
En homenaje a Alberto Cortez
De otro lado, el domingo, 14 de agosto, los cantantes subirán al escenario de la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes (CBA) de Santurce, para honrar la memoria de su querido amigo, el cantautor argentino Alberto Cortez (1940-2019), con el espectáculo Castillos en el aire.
“Cada vez que reinterpretamos sus canciones encontramos una manera diferente de hacerlo y que al mismo tiempo mantenemos un vínculo emocional y musical con uno de los grandes maestros. Queremos que no olvidemos esa gran cantidad de trabajo y de obras musicales que nos dejó a nosotros. Cantar es revivir su trabajo para que quede en la memoria colectiva”, recalcó Rivera.
Ambos destacaron las cualidades de Cortez, quien además “quería mucho a Puerto Rico y a todo el Caribe”.
Mejora Marisela Berti
En tanto, Chucho confirmó que su exesposa, Marisela Berti, se encuentra mucho mejor de salud tras un derrame cerebral en enero de este año.
“Ya está en su casa. Ya está hablando. Yo me comunico a través de mi hijo, pero ya está hablando. Ya le da coraje, ya pelea, y eso quiere decir que está bien”, contó Avellanet.
También mencionó que Ismael Miranda, quien sufrió complicaciones en el cerebelo el año pasado, ha mejorado significativamente.