• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Recent Posts

    • Llega al teatro 'TOC TOC', una obra compulsivamente divertida
    • El lanzador japonés Shota Imanaga se declarará agente libre el martes y podrá negociar en las Grandes Ligas hasta el 11 de enero
    • Celebrarán el Mes de la Lectura y el Libro con un evento especial
    • Asesinan a balazos a hombre a plena luz del día cerca de un colmado en Patillas
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes

El Museo de los Santos y Arte Nacional celebra su primer aniversario

Yocahu Noticias Posted On 14/11/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En ocasión de la celebración de su primer aniversario, el Museo de los Santos y Arte Nacional (MUSAN) llevará a cabo un conversatorio para honrar la memoria del insigne historiador y folclorista Teodoro Vidal Santoni en su centenario. Esto será el sábado, 18 de noviembre de 2023, a las 2:00 p.m. en la sede del MUSAN.

Participarán el fraile dominico Fray Mario Rodríguez León, quien disertará sobre los estudios de Campeche; la curadora Soraya Serra Collazo, quien hablará sobre las donaciones realizadas por Vidal a los museos Smithsonian de Washington, D.C. y a la Fundación Luis Muñoz Marín; y el fundador y director del MUSAN José Guillermo Torres Meléndez, quien hará una presentación sobre historias orales de nuestra cultura popular titulada “Las maldades de las brujas puertorriqueñas”. Durante la mañana, además, se presentará un vídeo que recoge algunas de estas historias orales sobre las brujas puertorriqueñas, producido por el equipo del museo en el pueblo de Morovis.

En la actividad se presentará la medalla conmemorativa del centenario de Vidal Santoni, quien fue una de las figuras más importantes en las artes populares puertorriqueñas durante el siglo XX. La creación de esta medalla es una iniciativa de la Dra. Damaris Mercado, presidenta de la Sociedad Numismática de Puerto Rico, y del Dr. Ignacio Olazagasti Colón, recientemente fallecido, y quien fuera un colaborador cercano del MUSAN.

Según sus fundadores, el MUSAN nació del respeto, admiración y pasión hacia la tradición puertorriqueña de los santos de palo. Este proyecto autogestionado celebra su primer aniversario con el deseo de comunicar a la comunidad de Santurce, al público general y al turismo local e internacional la enorme riqueza que encierra en su interior. El MUSAN es una joya escondida en el corazón de Santurce que alberga la colección de estatuillas más grande que se conoce en Puerto Rico, a excepción de la que custodia en sus almacenes el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).

José Guillermo Torres Meléndez, médico de profesión y oriundo de Morovis, tuvo la visión de crear este museo hace muchos años, tras pasar gran parte de su vida coleccionando santos de palo. Su idea se materializó inicialmente en una plataforma virtual, hasta que el 11 de noviembre del año pasado, con el apoyo de su socio Richard Holm, abrieron las puertas del edificio de tres niveles que lograron comprar y rehabilitar para poner a disposición de la comunidad.

Desde entonces, Torres y sus colaboradores trabajan arduamente para preservar, honrar y difundir una tradición y manifestación de arte que nos distingue a nivel mundial. Uno de sus deseos más fervientes es transmitir a las nuevas generaciones el valioso legado de esta forma de artesanía.

“Somos un centro cultural comunitario que celebra el rico patrimonio de Puerto Rico como inspiración para la expresión artística de artesanos del pasado y el presente, y su relevancia para la sociedad moderna”, sostuvo Torres, quien además de fundador es el director ejecutivo del museo.

Como parte de la celebración por su primer año de existencia, el MUSAN donó una pintura al óleo de Luis Muñoz Rivera a sus vecinos, la Gran Logia Soberana de Puerto Rico, a la cual perteneció el líder político. La pintura es obra del insigne paisajista y retratista sangermeño Tulio Ojeda Torres (1908-2011).

El MUSAN abre para el público sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Está ubicado en el 1673 de la avenida Juan Ponce de León en Santurce. Se requiere un donativo de entrada de $6 para adultos y $3 para menores de edad y estudiantes con identificación. Las personas interesadas en información adicional pueden llamar al (787) 455-4217.

El Museo de los Santos y Arte Nacional celebra su primer aniversario

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Llega al teatro 'TOC TOC', una obra compulsivamente divertida
Yocahu Noticias 27/11/2023
El lanzador japonés Shota Imanaga se declarará agente libre el martes y podrá negociar en las Grandes Ligas hasta el 11 de enero
Yocahu Noticias 27/11/2023
Protestan contra el Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE, que contempla potenciales aumentos en la tarifa de la electricidad
Read Next

Protestan contra el Plan de Ajuste de la Deuda de la AEE, que contempla potenciales aumentos en la tarifa de la electricidad

  • Recent Posts

    • Llega al teatro 'TOC TOC', una obra compulsivamente divertida
    • El lanzador japonés Shota Imanaga se declarará agente libre el martes y podrá negociar en las Grandes Ligas hasta el 11 de enero
    • Celebrarán el Mes de la Lectura y el Libro con un evento especial
    • Asesinan a balazos a hombre a plena luz del día cerca de un colmado en Patillas
    • Puerto Rico conoce a sus rivales para el Repechaje Olímpico en San Juan
    • Carl Nassib, primer jugador abiertamente gay en la NFL, anuncia su retiroCarl Nassib, primer jugador abiertamente gay en la NFL, anuncia su retiro
    • Siete personas heridas en un incidente vehicular en el Festival de Agua Dulce en CialesSiete personas heridas en un incidente vehicular en el Festival de Agua Dulce en Ciales


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search