• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Recent Posts

    • Puerto Rico conoce a sus rivales para el Repechaje Olímpico en San Juan
    • Don Omar estrenó la tercera edición de “Tradición urbana”
    • Roban miles en efectivo, 97 cartones de cigarrillos y hojas de tabaco de gasolinera en Toa Alta
    • “Se le dio la oportunidad y lo hizo bien”: Pedro Cintrón cumplió el sueño de dirigir a los Leones de su ciudad natal en el BSN
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes

El poder del Modo Monje: desconectar para conectar

Yocahu Noticias Posted On 23/10/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En el vertiginoso mundo contemporáneo, donde la tecnología se ha entrelazado de manera inextricable en nuestra vida, resulta imperativo aprender a desconectar para poder reconectar con nosotros mismos. En este sentido, el “modo monje” se alza como una práctica esencial para recuperar nuestra concentración y productividad, permitiéndonos abordar una tarea a la vez con la profundidad y la atención que merece.

El término “modo monje” hace referencia a los monjes budistas, quienes se sumergen en sus actividades con una concentración total y sin distracciones. En la actualidad, esta práctica se ha adaptado a nuestro contexto tecnológico para contrarrestar la multitarea constante que nos bombardea. Este enfoque nos insta a apagar notificaciones, silenciar dispositivos y despejar nuestra mente de distracciones digitales mientras realizamos una tarea específica.

En un mundo donde la tecnología nos empuja a estar siempre conectados, esta práctica nos enseña la importancia de desconectar para recuperar la paz interior y la claridad mental.

La principal premisa del “modo monje” es sencilla: cuando te sumerjas en una tarea, dedica tiempo exclusivo a ella. Apaga el teléfono, cierra las pestañas del navegador y elimina cualquier distracción que pueda interrumpir tu flujo de trabajo. Al hacerlo, te permites aprovechar al máximo tu capacidad cognitiva y creativa, lo que, a su vez, mejora la calidad de tu trabajo y te permite completar las tareas de manera más eficiente.

Además, esta práctica también tiene beneficios para la salud mental. El constante flujo de notificaciones y la atención dividida pueden causar agotamiento y estrés. Al practicar el “modo monje”, disminuimos la sobreestimulación digital y reducimos la ansiedad, lo que conlleva una sensación de bienestar y tranquilidad.

Implementar el “modo monje” no es tarea fácil en un mundo hiperconectado. Requiere de disciplina y autodeterminación para resistir la tentación de revisar el correo electrónico o las redes sociales a cada momento. Sin embargo, los resultados valen la pena. Al aprender a desconectar para reconectar, nos convertimos en artesanos de la concentración y la productividad.

En un mundo donde la distracción es la norma, el “modo monje” se erige como un faro de enfoque y claridad en el mar de la tecnología.

Te escribo esta columna desde Bali, la denominada Isla de los Dioses y del budismo, esperando que podamos aprender de ellos eso de desconectar para conectar.

Recibe más información sobre esta y otras noticias. Pulsa aquí si eres usuario de Android o de iPhone.

El poder del Modo Monje: desconectar para conectar

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Puerto Rico conoce a sus rivales para el Repechaje Olímpico en San Juan
Yocahu Noticias 27/11/2023
Don Omar estrenó la tercera edición de “Tradición urbana”
Yocahu Noticias 27/11/2023
“Yo no voy a parar”: Manny Santiago piensa en las Olimpiadas de 2024 y 2028
Read Next

“Yo no voy a parar”: Manny Santiago piensa en las Olimpiadas de 2024 y 2028

  • Recent Posts

    • Puerto Rico conoce a sus rivales para el Repechaje Olímpico en San Juan
    • Don Omar estrenó la tercera edición de “Tradición urbana”
    • Roban miles en efectivo, 97 cartones de cigarrillos y hojas de tabaco de gasolinera en Toa Alta
    • “Se le dio la oportunidad y lo hizo bien”: Pedro Cintrón cumplió el sueño de dirigir a los Leones de su ciudad natal en el BSN
    • Bad Bunny ocupa la portada de Forbes por segunda ocasión
    • “La Charca de las Brujas” se apodera del Teatro Tapia“La Charca de las Brujas” se apodera del Teatro Tapia
    • “Será el mejor ‘show’ en el mundo”: Michael Bublé promete enamorar a la audiencia puertorriqueña“Será el mejor ‘show’ en el mundo”: Michael Bublé promete enamorar a la audiencia puertorriqueña


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search