Este es el jurado de Miss Universe: Hay una boricua
Un grupo variado de profesionales serán los encargados de escoger este sábado 18 de noviembre a la próxima Miss Universe, en una gala que se celebrará desde el Gimansio Nacional José Adolfo Pineda.
Entre el jurado destaca la presentadora y actriz puertorriqueña Giselle Blondet. Blondet será la encargada de representar a la cadena Telemundo en la edición 72 del certamen. En el pasado, Gaby Espino, Adamari López y Myrka Dellanos han hecho lo propio.
En tanto, en el comité de selección, se encuentran dos Miss Universo. Se trata de Janelle Commissiong, Miss Universe 1987, la primera mujer negra en ganar el título, y Miss Universo 2016, la francesa Iris Mittenaere.
Después de su reinado, Commissiong se dedicó a los negocios en el sector de la construcción naval, dominado por los hombres, y sigue compartiendo su inspiradora historia como oradora para líderes educativos, empresarios y organizaciones filantrópicas. Commissiong ha recibido la más alta condecoración de Trinidad y Tobago, “La Cruz de Trinidad”.
Mientras, Mittenaere lanzó su carrera en televisión dos años después de su reinado como copresentadora del programa francés Ninja Warrior, y fue finalista en Dancing With the Stars (Francia).
Por otro lado, la doctora Connie Mariano trabajó por nueve años como médico de tres presidentes de Estados Unidos. También es la primera filipino-estadounidense en la historia de Estados Unidos que llega a contralmirante de la Marina.
La modelo keniana Halima Aden, la manejadora de crisis deportiva Denise White, la influencer Avani Gregg y la ejecutiva de Roku Sweta Patel también forman parte del jurado.
Regresan los hombres al jurado
Después de varios años de tener un jurado completamente conformado por mujeres, la organización reintegró al comité a dos hombres.
Ellos son el presentador Carson Kressley y el cantante mexicano Mario Bautista.
Kressley es recordado por ser comentarista en varias ediciones del certamen, pero también por su labor filantrópica con organizaciones sin fines de lucro y con la comunidad LGBTQ+.
En tanto, Bautista es reconocido en el ambiente musical por sus mezclas del pop, urbano y regional mexicano.
“Es un honor para nosotros contar este año con miembros tan brillantes en el comité. Cada uno de ellos aporta una perspectiva única al desafiante e intrincado proceso de elegir a una sola delegada especial para que lleve la corona como nuestra embajadora mundial de 2023 para el cambio social y el empoderamiento de la mujer”, comentó la presidenta de Miss Universe Organization, Paula Shugart.
Las 85 delegadas que participan de esta edición se enfrentarán a este grupo de profesionales mañana, cuando sea la entrevista de jurado.
La agenda de las soberanas se extenderá hasta el 18 de noviembre, cuando R’Bonney Gabriel, Miss Universe 2022, coronará a su sucesora, en una gala que tendrá como artista invitado a John Legend y que contará con la conducción de Olivia Culpo, Miss Universe 2012; Catriona Gray, Miss Universe 2018; Jeannie Mai, Zuri Hall y Maria Menounos.
Karla Guilfú Acevedo es la encargada de representar a Puerto Rico en el certamen, que se podrá ver a nivel local a través de Wapa Televisión. En Estados Unidos se podrá ver a través de Roku Channel y Telemundo.