Josimar busca conquistar al público boricua con su “salsa perucha”
Su nombre completo es Diego Alejandro Fidel Farfán y se considera el rey de la “salsa perucha”, como se le llama en su natal Perú. Aunque la fusiona con otras percusiones, el paso tradicional de su clave es la ley. Conocido artísticamente como Josimar, se inició desde los 13 años en la música.
El público boricua podrá disfrutar de su propuesta hoy, a partir de las 7:00 p.m. como parte del del Tropical Music Fest en el Coca-Cola Music Hall, donde se presentará junto con su orquesta Josimar y Yambú. También dirá presente el Grupo Niche de Colombia, Los Van Van de Cuba y el boricua Bobby Valentín.
“Vamos a interpretar todos nuestros éxitos como El aventurero… Estamos abriendo camino en este mercado puertorriqueño y estoy muy feliz porque ya he venido a tocar y grabar en cinco otras ocasiones con Johnny Pacheco (1935-2001), Isidro Infante, Nino Segarra, Papo Lucca y no podría estar más feliz de que escuchen mi música. Lo mío es salsa tradicional con mi fusión especial”, declaró el intérprete a este medio.
Con 12 discos grabados y dos décadas de trayectoria, también ha cantado con Oscar de León, Celia Cruz, Héctor Lavoe, Maelo Ruiz, Marc Anthony y José Alberto El Canario.
“Le meto mi toque más tradicional para que tenga mi estilo. Tengo mucha gente en las redes sociales, cerca de 3.5 millones de seguidores. He sido nominado a los Latin Grammy, a los Billboards y comienzo un estilo de vida diferente, ya que estoy radicando en Estados Unidos. Acabo de hacer el disco Sueño Contigo, con Tito Nieves, que ya está en los primeros puestos”, resaltó.
Para el peruano, este ritmo tropical no ha perdido vigencia, sino todo lo contrario.
“Dicen que la salsa murió, pero quiero decirles a todos que queda más salsa que pescao”, ripostó.