• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Becky G y Travis Scott actúan esta noche en los Premios Billboard
    • Una muerte adicional por COVID-19 eleva a 4,257 el total de víctimas en Puerto Rico
    • Sintoniza hoy Medio Tiempo Deportivo
    • Billboard Music Awards 2022: conoce la lista de ganadores
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Mexico cataloga de “alarmante” la cantidad de sargazo que esta recibiendo en la costa caribeña

Posted On 16/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Mexico cataloga de “alarmante” la cantidad de sargazo que esta recibiendo en la costa caribeña

Ciudad de Mexico – El problema del maloliente sargazo, un alga de gran tamaño, en la costa caribeña de Mexico es “alarmante”, dicen las autoridades del pais.

La llegada de montones de algas marrones, que desprenden un fuerte olor, a unas playas de arena blanca normalmente inmaculadas se produce justo cuando el turismo recupera los niveles previos a la pandemia, aunque la creacion de empleo en el principal destino turistico del pais ha sido mas lenta.

Con el avistamiento de mas algas flotando en el mar, los expertos temen que 2022 pueda ser tan malo o peor que el catastrofico 2018, cuando se registro el peor episodio de sargazo hasta la fecha.

“Podemos decir que la situacion actual es alarmante”, afirmo el secretario de la Marina, Jose Ojeda, que enfrenta una tarea aparentemente imposible: retirar el sargazo en el mar, antes de que recale en las playas.

La Marina tiene 11 buques para la recogida del alga operando en la zona, pero las propias cifras del departamento muestran que la cantidad recolectada en el mar baja cada año. En 2020, la Marina retiro el 4% del sargazo en el mar, mientras que el 96% se saco de las playas. la cifra bajo al 3% el año pasado y a alrededor del 1% en lo que va 2022.

Permitir la llegada del alga a la playa genera un problema no solo para los turistas sino tambien para el medio ambiente, afirmo Rosa Rodriguez Martinez, biologa en la localidad costera de Puerto Morelos que estudia los arrecifes y los ecosistemas costeros para la Universidad Nacional Autonoma de Mexico.

Debido a la gran cantidad de sargazo que se acumula en los arenales, los hoteles y las autoridades locales echan mano de topadoras y maquinaria pesada porque los equipos tradicionales — rastrillos, palas y carretas — no alcanzan.

“La maquinaria pesada, al retirarlo (el sargazo), se lleva una gran cantidad de arena”, lo que contribuye a la erosion de la playa, afirmo Rodriguez Martinez, quien apunto que la enorme acumulacion de algas obliga a emplear este tipo de elementos.

A Rodriguez Martinez le preocupa que en 2022 pueda darse un episodio peor que el de 2018: “En los ultimos dias han llegado grandes cantidades a la costa, y en lugares donde no vi siquiera en 2018″.

Pero el Laboratorio de Oceanografia Óptica de la Universidad del Sur de Florida señalo en un reporte que “es probable que 2022 sea otro año de sargazo moderado o importante”, mientras la cantidad que se puede ver en todas las aguas son menores a las avistadas en 2018 y 2021.

El problema coincide con la recuperacion de balnearios turisticos como Cancun, Playa del Carmen y Tulm tras la brutal caida del turismo en los dos ultimos años debido a la pandemia del coronavirus. No todas las playas se ven afectadas por igual: muchos de los arenales de Cancun e Isla Mujeres suelen evitar las grandes acumulaciones de sargazo, que son mas habituales en los de Riviera Maya.

Dada la limitacion presupuestaria y de barcos de la Marina, Rodriguez Martinez apunto que la mejor solucion podria ser instalar barreras flotantes en alta mal y recoger el sargazo en aguas mas cercanas al litoral.

Y, a la vez, planteo otro problema: ¿que hacer con las miles de toneladas de algas que se retiran cada año, principalmente por empresarios hoteleros? Algunos se limitan a arrojarlas a canteras de piedra caliza en desuso, donde la sal y los minerales que adquieren en el oceano pueden filtrarse a las aguas subterraneas.

Otros, simplemente las dejan en bosques o manglares, algo igual de perjudicial.

“Las algas tienen mucha sal (…) y eso no es bueno ni siquiera para las palmeras, que son bastante resistentes a la sal”, afirmo.

Aunque ha habido proyectos para convertir el sargazo en ladrillos o fertilizantes, la falta de politicas oficiales y de planes a largo plazo complica la obtencion de grandes inversiones.

En la decada de 2010, los primeros reportes sugerian que las masas de sargazo procedian de una zona del Oceano Atlantico frente a la costa norte de Brasil, cerca de la desembocadura del Amazonas. El incremento de los nutrientes procedentes de la deforestacion o de las descargas de fertilizantes podrian alimentar la proliferacion de las algas.

Pero hay otros factores que podrian ser relevantes: los flujos de nutrientes procedentes del Rio Congo, el aumento de las aguas oceanicas profundas ricas en nutrientes en el Atlantico tropical y el polvo que llega desde África.

Fuente: yocahu.net

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Becky G y Travis Scott actúan esta noche en los Premios Billboard
Yocahu Noticias 16/05/2022
Una muerte adicional por COVID-19 eleva a 4,257 el total de víctimas en Puerto Rico
Yocahu Noticias 16/05/2022
Amanda Serrano se dirige a su gente antes de la gran pelea
Read Next

Amanda Serrano se dirige a su gente antes de la gran pelea

  • Recent Posts

    • Becky G y Travis Scott actúan esta noche en los Premios Billboard
    • Una muerte adicional por COVID-19 eleva a 4,257 el total de víctimas en Puerto Rico
    • Sintoniza hoy Medio Tiempo Deportivo
    • Billboard Music Awards 2022: conoce la lista de ganadores
    • Shanghai flexibiliza restricciones por brote de COVID-19
    • Ramón Enrique Torres batalla contra el cáncer de gargantaRamón Enrique Torres batalla contra el cáncer de garganta
    • Comparten los nombres más populares entre bebés nacidos en Puerto Rico en 2021Comparten los nombres más populares entre bebés nacidos en Puerto Rico en 2021


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search