Asociación de navieros solicita a Wanda Vázquez atender cancelación de cruceros
La Asociacion de Navieros de Puerto Rico por voz de su portavoz, Fernando Rivera, se unio el martes, al reclamo de que la gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vazquez Garced, atienda con extrema urgencia y prontitud la notificacion hecha a las autoridades locales por la linea Royal Caribbean de la cancelacion de decenas de visitas de sus barcos cruceros.
“La industria de barcos cruceros ha sido uno de los pocos sectores que ha mostrado estabilidad y crecimiento en los pasados años. Actualmente, es uno de los pilares de nuestra economia. Minimizar el impacto de este anuncio en los sectores gubernamentales no es prudente ni aceptable”, preciso Rivera, quien es miembro de la Junta de Directores de la Asociacion y ex presidente de la organizacion en comunicacion escrita.
Añadio que “no solo se debe considerar el exceso del medio millon de pasajeros que no llegarian a Puerto Rico sino las decenas de miles de tripulantes que dejarian de llegar en estas embarcaciones para adquirir bienes y servicios en los comercios, tomar tours, taxis, transportacion colectiva, comer en nuestros restaurantes asi como de adquirir boletos aereos y hacer reservaciones de estadias en hoteles”. Ademas, anticipo que habra una reduccion en vuelos aereos ante la falta de demanda de pasajeros y, por consiguiente, el costo de los boletos incrementara dramaticamente.
Por otro lado, menciono que los comerciantes locales relacionados a la industria naviera no estarian vendiendo sus productos para abastecer las naves ni los sectores profesionales proveerian servicios medicos, legales; ni se estarian brindando servicios de reparacion de naves en todas sus dimensiones ni proveyendo combustible localmente. “En fin, el impacto directo en cadena es devastador y no creemos que el pais tolere perder en exceso de 100 millones de dolares de su economia bajo las condiciones en que estamos”, subrayo Rivera.
“Royal Caribbean habia advertido este escenario al Gobierno por lo cual sus acciones no pueden serles extrañas y lo que es peor y anticipable es que otras lineas sigan el mismo camino. Exigimos que de inmediato el Gobierno haga esfuerzos responsables para proteger esta industria y que reexamine y, cuando menos, ponga en suspenso la consideracion de la alianza publica privada para los muelles de barcos cruceros. No es solicitarles a las lineas hacer propuestas, es decirle que necesitan y que podemos hacer para asegurar su permanencia. ¿De que vale una alianza publico privada para los muelles de barcos cruceros sin los barcos?”, concluyo Rivera.
Te recomendamos este video: