Coacusado en caso de Wanda Vázquez rechaza existencia de una “conspiración maestra”
La defensa del exagente del Negociado de Investigaciones Federales (FBI, en inglés) Mark Rossini rechazó la existencia de una “conspiración maestra” para sobornar a Wanda Vázquez Garced y su sucesor en la gobernación para poner fin a una pesquisa por parte de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) a Bancrédito International Bank & Trust Corporation (Bibtc), entidad establecida en la isla por el banquero venezolano Julio Herrera Velutini.
La aseveración fue incluida en una respuesta presentada por la representación legal Rossini a la oposición presentada por el Ministerio Público a la solicitud por parte de Vázquez Garced para que la corte separe del caso los cargos criminales 5, 6 y 7 –conspiración, soborno y fraude electrónico- relacionados a una segunda conspiración que solo implica al empresario suramericano.
Rossini, Herrera Velutini y la exgobernadora están acusados en la esfera federal por conspiración, soborno por medio de fondos de programas federales y fraude electrónico.
En el primer esquema –que implica a Vázquez Garced, Rossini y Herrera Velutini- se alega que el exagente federal y el banquero ofrecieron millones para apoyar la campaña de la exgobernadora a cambio del despido de George Joyner del cargo de comisionado de la OCIF, por una investigación a Bancrédito por incumplimiento de informes de transacciones sospechosas (SAR, en inglés).
La Fiscalía federal anunció que ya está lista para comenzar la entrega de piezas de evidenci…
El otro complot plantea otro esquema en el que presuntamente participaron Herrera Velutini, el convicto exadministrador de Vivienda Pública John Blakeman, la exoficial ejecutiva de Bancrédito, Frances Díaz y otras personas, también con la finalidad de frenar la investigación sobre la operación de la institución bancaria.
Según la licenciada Lydia Lizarribar Masini, quien forma parte de la defensa de Rossini, el argumento de la fiscalía de la existencia de una “conspiración maestra” para sustentar el agrupar todos los cargos bajo un mismo pliego es “engañoso” y que dicho documento incluso contradice la idea de una “conspiración unificada”.
“Los alegatos del gobierno no implican a Rossini y Vázquez en esta supuesta conspiración maestra, sino que el pliego delinea dos conjuntos distintos de conspiradores con solo la participación de Herrara abarcando ambos. El uso del lenguaje deja mucho que decir, de haber tenido evidencia que sustentara la participación de Vázquez o Rossini en ambas conspiraciones, es razonable pensar que sus nombres hubieran aparecido en ambas conspiraciones. Su omisión (en la segunda) no es incidental, sino indicativa”, indicó la abogada en su respuesta.
La defensa de Rossini fue más allá al catalogar de “increíble” el sugerir que los “otros” mencionados en el pliego a la hora de detallar la segunda conspiración incluya a su cliente y la exgobernadora.
Se sacudieron las preocupaciones
De igual manera, la representación legal del exagente indicó que la sugerencia de parte del Ministerio Público sobre el minimizar a una posible mera confusión el potencial daño que puede generar la confusión de los supuestos esquemas para sobornar a mandatarios es “sorpresivamente despreciable”.
La representación legal de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced formalizó, por medio de una…
“(La fiscalía) se sacudió las preocupaciones de ambos acusados al indicar que ‘Vázquez y Rossini nunca explicaron cómo un jurado podría confundir un esfuerzo por sobornar a un gobernante con el intento de sobornar a otro’, reduciendo el asunto al hecho de que ‘solo hay dos gobernantes en cuestión que Herrera buscó sobornar, lo que limite significativamente el riesgo de daño’”, denunció la licenciada Lizarribar Masini.
Caso de Sally López
A manera de ejemplo del posible riesgo de que los hechos de ambas conspiraciones puedan ser vistos como un todo y no como asuntos separados por el jurado, la defensa de Rossini mencionó que durante el juicio de la exadministradora de la Administración de Desarrollo Laboral (ADL), Sally López Martínez, por recibir sobornos para beneficiar al empresario Anaudi Hernández, desfiló prueba relacionada a otro esquema que implicó al también recaudador político y el exfuncionario legislativo Glenn Pizarro.
Cabe destacar que el Primer Circuito de Apelaciones de Boston revocó el veredicto de culpabilidad en contra de López y ordenó la celebración de un nuevo juicio al determinar que los derechos de la acusada fueron violentados cuando no se le permitió tener un juicio por separado.
La Fiscalía federal advirtió sobre el impacto adverso que podría tener sobre la reputación d…
“El mal manejo inicial del juicio de López) hace eco de las preocupaciones que hemos levantado en nuestro caso, donde evidencia ajena a la alegada conducta de Rossini pudiera influenciar injustamente la percepción del jurado y su decisión”, advirtió la defensa.