Comunidad de escuela elemental en Toa Alta denuncia patrón de “hostigamiento laboral” de su directora
La comunidad de la escuela elemental Violanta Jiménez, en Toa Alta, celebró este jueves la remoción de su directora, tras denunciar, en una protesta, un patrón de “hostigamiento laboral” contra el personal y la matrícula del plantel, incluidos los estudiantes de Educación Especial.
“A ella, la sacaron de la escuela. Por lo menos, está fuera de la escuela y hay un superintendente asignado a la escuela hasta que se nombre un nuevo director. (…) La comunidad escolar está satisfecha. Al no tenerla allí, ellos están felices”, planteó William Moreno, tesorero de la organización magisterial Educamos.
Miembros de la facultad se manifestaron frente al plantel contra la directora Marilia Padua Malavé, para denunciar que presuntamente no permitía a los estudiantes pasar tiempo en el patio, inclusive en la hora de almuerzo. También alegaron que la principal prohibía a los maestros asistir a talleres convocados por el Departamento de Educación.
“No sé cómo a Educación se le ocurre poner a una señora a dirigir una escuela donde el sentimiento hacia los niños es cero. No podía ver a los niños en el pasillo o en el patio, porque eso a ella no le cabía en la cabeza”, comentó Moreno.
Al ser abordada por este medio sobre este caso, la secretaria designada de Educación, Yanira Raíces Vega, indicó, por separado, que lo que busca es “reconciliar”.
“La información que me da Duhamel (Adames Rodríguez, superintendente de la Región Educativa de Bayamón) es que está trayendo a la directora a la región educativa como una medida de capacitación a la directora para trabajar el asunto”, explicó vía telefónica. “La directora no tiene querellas en la división legal. Ellos han manifestado (denuncias), pero parte de los procesos es presentar querellas”, acotó.
Moreno sostuvo luego que, con la decisión, Educación “premió” a Padua Malavé, que llevaba cerca de tres años como directora del plantel en Toa Alta. Según una carta firmada por el superintendente Adames Rodríguez, con fecha del 25 de octubre, “la Profa. Marilia Padua Malavé ejercerá las funciones de Directora Interina de la Oficina de Monitoría de la Oficina Regional Educativa (ORE) de Bayamón”.
“La removieron del plantel, pero la premiaron dándole un puesto más alto”, alegó el miembro directivo de Educamos.
Este diario solicitó a Educación una reacción sobre este señalamiento y, al momento de esta publicación, no obtuvo una respuesta.