• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Ozuna anuncia gira por Estados Unidos y Europa
    • El caso del capitán del barco que zozobró cerca de Desecheo podría ser elegible a la pena de muerte
    • Atentos al alza de contagios el Baloncesto Superior Nacional y el Voleibol Superior Femenino
    • Mission: Impossible 7: cuáles son los nuevos “stunts” de donde Tom Cruise vuelve a arriesgar su vida
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

Educación levanta bandera por cierre de 13 escuelas recomendado por Salud en las regiones de Humacao y Caguas

Posted On 24/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, solicitó una evaluación al Departamento de Salud para que determine las razones por las que se recomendó el cierre de 13 escuelas públicas por brotes de COVID-19 en las regiones de Caguas y Humacao, mas no para otras regiones educativas.

El funcionario afirmó, en entrevista con este medio, que la agencia que dirige cuestiona si las determinaciones de cierres tienen como denominador común una conducta epidemiológica particular en esas regiones o si se trata de la manera en que epidemiólogos realizan las evaluaciones a los planteles.

“Los epidemiólogos por prevención recomendaron 13 cierre de escuelas, que están en pleno proceso de vigilancia y la totalidad de la escuela haciendo cuarentena. Estos cierres se están dando en la región de Humacao y Caguas, que es algo que levantamos bandera ayer al Departamento de Salud por si era alguna diferencia en los análisis de los epidemiólogos -para que ellos (Salud) repasaran con ellos (los epidemiólogos)- porque no habíamos visto esa determinación en el resto de las regiones del país”, sostuvo Ramos Parés vía telefónica.

Actualmente, las 13 escuelas públicas cerradas por alta transmisión del virus SARS-CoV-2, según el secretario, se mantienen ofreciendo sus clases en modalidad virtual, por lo que la continuación del semestre no debería verse afectada.

Apuntó, a su vez, que el período de cierre en estos planteles -que incluyen poblaciones de educación elemental, intermedia y superior- debería extenderse por una semana, sujeto a que epidemiólogos validen que se redujo la exposición al virus y puedan retomarse las clases presenciales.

“Le levantamos bandera ayer a la epidemióloga (Melissa) Marzán. Ella quedó en hacer las investigaciones y consultas con el propio sistema de rastreo y epidemiología del Departamento de Salud para ver si es que se estaba dando algo particular en esas regiones o era un ejercicio relacionado, más que nada, a quién estaba impactando o analizando el caso”, sostuvo Ramos Páres.

“Aunque nosotros estamos al tanto de las incidencias que se están dando, no necesariamente estamos de acuerdo del todo, pero estamos dejándonos llevar por las determinaciones de ellos”, añadió, en referencia a las recomendaciones de los epidemiólogos.

Actualmente, la División de Epidemiología del Departamento de Salud vigila 140 brotes de COVID-19 activos en escuelas alrededor del país. El número se divide entre 71 en escuelas públicas y 49 en escuelas privadas. Los datos surgen de un informe que sale semanalmente, por lo que la información responde al resumen ofrecido el pasado viernes.

La región de San Juan, según las estadísticas, concentra 39 de los 140 brotes activos detectados.

Por parte, la presidenta de la Asociación de Escuelas Privadas, Estrella Baerga, indicó que también han reportado un escenario similar de brotes por contagios con COVID-19, por lo que algunos planteles se mantienen ofreciendo sus clases virtualmente.

“En algunas de nuestras instituciones hemos tenido que recurrir a la modalidad virtual para controlar los brotes que han habido en algunas escuelas privadas que, hasta el día de ayer, creo que había como 49 escuelas con algún tipo de brote”, señaló en entrevista radial (Radio Isla 1320).

“Lo que hemos estado observando, sobre todo, han sido en estudiantes que salieron de viaje en la Semana Santa con sus padres y en muchas ocasiones hay un poco de resistencia en términos de hacerle otra vez las pruebas o esperar las cuarentenas y aislamientos. Hay algunos casos que (estudiantes) han estado de viaje y han llegado a la escuela completamente sanos, pero a los dos días los padres salen positivos y a los tres días los niños salen positivos”, abundó.

Entretanto, Ramos Parés aseguró que la agencia continúa vigilante al comportamiento epidemiológico en las escuelas y el cumplimiento de las guías de seguridad contra el virus. Por esa razón, sostuvo, no vislumbran cancelar ninguna actividad escolar de fin de semestre.

“Hasta el momento, todas las actividades continúan en pie, incluyendo graduaciones. Esperamos dentro de las próximas dos semanas volver a discutir este tema con el Departamento de Salud y recibir recomendaciones. No los estaremos cancelando, puede ser que en las recomendaciones hayan medidas adicionales a las que estamos acostumbrados”, puntualizó.

Educación levanta bandera por cierre de 13 escuelas recomendado por Salud en las regiones de Humacao y Caguas

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Ozuna anuncia gira por Estados Unidos y Europa
24/05/2022
El caso del capitán del barco que zozobró cerca de Desecheo podría ser elegible a la pena de muerte
24/05/2022
Stranger Things: ¿Habrá spin-off? Los creadores de la serie de Netflix hablaron sobre los posibles planes luego de la quinta y última temporada
Read Next

Stranger Things: ¿Habrá spin-off? Los creadores de la serie de Netflix hablaron sobre los posibles planes luego de la quinta y última temporada

  • Recent Posts

    • Ozuna anuncia gira por Estados Unidos y Europa
    • El caso del capitán del barco que zozobró cerca de Desecheo podría ser elegible a la pena de muerte
    • Atentos al alza de contagios el Baloncesto Superior Nacional y el Voleibol Superior Femenino
    • Mission: Impossible 7: cuáles son los nuevos “stunts” de donde Tom Cruise vuelve a arriesgar su vida
    • Eliminan a Brenda Zambrano de “La casa de los famosos” y Laura Bozzo amenaza que la van a conocer
    • Pedro Capó se derrumbó en llanto y de rodillas al escuchar la versión de Farruko de “Gracias”Pedro Capó se derrumbó en llanto y de rodillas al escuchar la versión de Farruko de “Gracias”
    • Spider-Man: Across the Spider-Verse — los productores no consideran “imposible” un cameo de Tom Holland, Andrew Garfield y Tobey MaguireSpider-Man: Across the Spider-Verse — los productores no consideran “imposible” un cameo de Tom Holland, Andrew Garfield y Tobey Maguire


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search