• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Copa de la Liga: Boca y Tigre aseguran que llegaron a la final “por mérito”
    • Médicos piden cuidado con el micoplasma y su confusión con otros males respiratorios
    • Puerto Rico obtiene plata en primera Copa del Caribe de béisbol femenino
    • José Brocco sobre Noris Joffre: “Nunca he hablado, ni hablaré mal de la mujer que compartió conmigo 17 años de su vida”
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending

El Departamento de Educación adelanta el reclutamiento de maestros

Posted On 17/05/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Utuado – La salida de miles de maestros de las salas de clases que se prevé se materializará en verano ha obligado al Departamento de Educación a modificar sus estrategias de reclutamiento en un esfuerzo por lograr llenar las vacantes antes que comiencen las clases en agosto.

Adelantar los trabajos para comenzar a hacer contrataciones a finales de mayo o principios de junio –en vez de finales de julio-, extender los contratos de maestros transitorios y atraer a personal jubilado son algunas de las medidas a las que apuestan.

Tanto el gobernador Pedro Pierluisi como el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, se expresaron confiados en que habrá maestros suficientes en las escuelas para el inicio de próximo año escolar.

“Ya se está adelantando todo el proceso de reclutamiento de maestros, se van a llevar a cabo unas ferias en diferentes puntos de Puerto Rico para reclutar maestros. Lo que anticipamos es que no vamos a tener dificultad reclutando los maestros que necesitemos, que no necesariamente coincide con el número de las personas que se están jubilando”, expresó Pierluisi.

Las ferias de empleo se realizarían en las siete regiones educativas entre la última semana de mayo y las primeras de junio, aunque aún no hay fechas concretas, señaló Ramos Parés.

Desde que se aprobó el plan de ajuste a finales de enero, el cual modificó las condiciones y beneficios de retiro para los docentes, se dio a conocer que cerca de 2,800 educadores habían solicitado jubilarse al finalizar el año escolar. El martes, Ramos Parés detalló en una vista pública ante la Comisión senatorial de Hacienda que 2,888 empleados de la agencia podrían acogerse al retiro, entre ellos 2,685 maestros.

Sin embargo, esta no necesariamente es una cifra final de jubilaciones. Tampoco es la cifra exacta de vacantes que se deberán llenar, indicó Ramos Parés.

“El número (de contrataciones) va a ser un poquito menos. Nosotros estamos en el proceso de confirmar con cada uno de los consejos escolares lo que es la organización escolar de la escuela y de eso va a depender la cantidad de recursos que necesita la escuela. Ya hoy en día nosotros podemos adelantar que va a haber varios cientos de maestros menos en ese proceso de reclutamiento. Menos puestos”, apuntó el secretario al culminar una actividad en una escuela en Utuado hoy, miércoles.

Ramos Parés no pudo precisar las materias que enseñan los docentes que pudieran retirarse o si incluyen más maestros de nivel elemental o secundario.

“Aquí hay de todo tipo de maestros, estamos hablando de maestros de materias, maestros de escuela elemental, maestros de escuela preescolar, maestros de escuela superior por materias, pero igualmente hay trabajadores sociales, hay consejeros escolares que hacen mucha falta en nuestras escuelas”, sostuvo.

El secretario de Educación reconoció que, actualmente, los estudiantes que se gradúan de los programas de preparación de maestros de las universidades del país no son suficientes para cubrir la necesidad del sistema escolar. Debido a esto, una de las estrategias de la agencia es convencer a maestros jubilados a que regresen a las escuelas a laborar en jornadas parciales.

“Ha habido una disminución en personas interesadas en estudiar estas carreras”, expresó Ramos Parés. “Por eso es que surge la necesidad urgente de hacer esta carrera mucho más atractiva, de ese trato digno al maestro, el tema del aumento de salario, el tema de darle oportunidades educativas a esos maestros que les faltan créditos universitarios a través del acuerdo con la UPR (Universidad de Puerto Rico), el tema de mejorar nuestras salas de clase, el tema de dotarlos con tecnología porque hay una nueva generación de maestros”, añadió.

Por ejemplo, en el año académico 2020-2021, nueve recintos de la UPR otorgaron 457 grados (entre bachilleratos, maestrías y doctorados) en Educación, según datos de la Oficina de Investigación Institucional.

“Hay muchas iniciativas que están corriendo que lo que buscan es hacer más atractiva esta carrera, que más personas se interesen y que las universidades vuelvan a crecer para producir lo que el país necesita”, expresó Ramos Parés.

El Departamento de Educación adelanta el reclutamiento de maestros

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Copa de la Liga: Boca y Tigre aseguran que llegaron a la final “por mérito”
Yocahu Noticias 17/05/2022
Médicos piden cuidado con el micoplasma y su confusión con otros males respiratorios
Yocahu Noticias 17/05/2022
Canada se ofrece para recibir a mujeres estadounidenses que quieran abortar de forma segura
Read Next

Canada se ofrece para recibir a mujeres estadounidenses que quieran abortar de forma segura

  • Recent Posts

    • Copa de la Liga: Boca y Tigre aseguran que llegaron a la final “por mérito”
    • Médicos piden cuidado con el micoplasma y su confusión con otros males respiratorios
    • Puerto Rico obtiene plata en primera Copa del Caribe de béisbol femenino
    • José Brocco sobre Noris Joffre: “Nunca he hablado, ni hablaré mal de la mujer que compartió conmigo 17 años de su vida”
    • Un jurado declara culpable a una pareja por el asesinato de la empleada de un motel en Carolina
    • Ovacionado “Bimbo” Carmona en su regreso a Carolina en la noche inaugural de torneo 2022 del BSNOvacionado “Bimbo” Carmona en su regreso a Carolina en la noche inaugural de torneo 2022 del BSN
    • Gregg Popovich se convierte en el dirigente con más victorias en la historia de la NBAGregg Popovich se convierte en el dirigente con más victorias en la historia de la NBA


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Solicitar Remoción (DMCA)
  • Portada
© Este medio no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search