En el limbo los servicios de equinoterapia a la espera del DRNA y el Municipio de Bayamón
Las operaciones de la Fundación Carrusel, que ofrece equinoterapia a pacientes con diversidad funcional en el Parque Julio Enrique Monagas, en Bayamón, se mantienen en un limbo, a la espera de que se concrete un acuerdo entre el Municipio y el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) que podría evitar su salida forzada del lugar.
“Está todo parado, no nos han vuelto a decir nada”, dijo el sábado Marta Jaraiz, fundadora y directora de la organización, cuando este medio le preguntó si ha tenido conversaciones con el DRNA o la administración municipal de Bayamón.
El mes pasado, el DRNA informó a Carrusel que no podía ofrecer más terapias a partir del 14 de septiembre y que tendría dos semanas para desalojar. El espacio era administrado por L&R Equestrian Management, a quien el DRNA canceló su contrato de operación del Bosque Ecuestre, donde operaba Carrusel mediante un contrato de uso de instalaciones.
A pesar de la orden de desalojo, Jaraiz indicó que no ha recibido comunicación oficial alguna del particular, por lo que continúa en el lugar. En septiembre, dijo que la paralización de sus servicios afectaría entre 80 y 100 participantes con diversas condiciones que reciben terapias cada semana, desde los 2 años y medio hasta los 90.
En entrevista con este medio, la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, aseguró que las conversaciones con el Municipio de Bayamón para la coadministración del parque están “muy avanzadas”.
“El borrador del acuerdo fue entregado al Municipio de Bayamón y estamos en la espera de que se nos remita a nuestra parte, para dar por culminado este proceso y, entonces, comenzar el proceso de coadministración de este parque”, explicó.
Cuestionada sobre si ha sostenido reuniones o conversaciones con Carrusel –impactada de forma colateral en la controversia entre el DRNA y L&R– sobre su futuro, se limitó a decir que están a la espera de la firma del acuerdo de coadministración con Bayamón para, “entonces, poder tomar en conjunto la decisión de quién va a estar ocupando este espacio”.
Aseguró, por otro lado, que ha habido visitas al lugar. Sobre esto, Jaraiz sostuvo que la secretaria habría visitado el parque en una ocasión, poco después de la publicación de una historia del tema en este medio, pero “no nos buscó ni nada”.
En tanto, la portavoz de prensa de Bayamón, Migdalia Rivera, señaló que las reuniones continúan y que el Municipio sigue evaluando la propuesta que le hizo llegar el DRNA.
Jaraiz mencionó, por su parte, que sostuvo una reunión con el vicealcalde de Bayamón, pero que aún no ha sido contactada para reunirse personalmente con el alcalde Ramón Luis Rivera Cruz, quien así se comprometió a hacerlo.
En septiembre, la secretaria del DRNA confirmó –por escrito– que la agencia optó por cancelar el acuerdo con L&R por “irregularidades en el manejo del centro y por incumplimiento con el pago del canon de arrendamiento por espacio de casi tres años, lo cual contraviene con las condiciones estipuladas mediante contrato”.
El presidente de L&R Equestrian Management, Israel López Dávila, ha rechazado las “irregularidades” imputadas por el DRNA.