• Portada
  • Mundiales
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Portada
  • Mundiales
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
Home » Noticias

Investigan a 82 policías por violencia de género

Andy Posted On 17/12/2018
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

En los pasados 11 meses, 82 agentes del Negociado de la Policia –75 varones y siete mujeres– presuntamente han incurrido en incidentes de violencia de genero, segun las estadisticas oficiales de la Uniformada.

Algunos de estos han sido suspendidos y otros han sido referidos a talleres sobre el manejo de emociones y control del coraje. Pero, al cierre de esta edicion, la Policia no habia precisado las acciones disciplinarias que se han tomado contra los agentes involucrados en estos incidentes.

“Es un mensaje terrible a las victimas, porque son menos herramientas que ellas tienen disponibles para salir y buscar ayuda”, señalo Vilmarie Rivera, directora de la Red de Albergues.

“Si hay tanta cantidad de policias que esta teniendo este tipo de conducta, quiere decir que lo que se esta haciendo no esta funcionando. Es un asunto de protocolos y estadisticas, mas alla de adiestramientos. Requiere hacer una retrospeccion de como se esta manejando el asunto”, subrayo Rivera.

Los señalamientos contra 82 agentes de enero a noviembre de este año representa una reduccion de 12 casos en comparacion con el mismo periodo para el año 2017.

Mientras, al 30 de noviembre del 2018, un total de 1,744 policias habian sido referidos a la Division de Psicologia y Trabajo Social de la dependencia. De estos, 144 casos –la cifra incluye tanto a agresores como victimas– estan relacionados con la violencia machista.

En el 2018, la violencia machista ha cobrado la vida de 23 mujeres y tres hombres.

“Siempre ha habido una preocupacion con las estadisticas de la Policia, especialmente con los casos de violencia domestica. No hay estadisticas fiables en estos momentos”, argumento la licenciada Johanna Pinette, coordinadora del proyecto Mujer, de la Union Americana de Libertades Civiles (ACLU).

Procesos paralelos

El Negociado de Investigaciones en Asuntos Antidiscriminatorios es el ente sobre el cual recae la responsabilidad de investigar a nivel administrativo los casos de violencia de genero contra miembros de la Policia, explico su director, el teniente Juan D. Ruiz Acevedo.

La Superintendencia en Investigaciones Criminales –que tiene bajo su organigrama una Division de Violencia Domestica– se encarga, no obstante, de procesar a los imputados a nivel criminal.

“La querella criminal y la administrativa se pueden llevar a cabo paralelamente. Claro esta, ahora mismo el acuerdo de la Policia establece que si el agresor no quiere declarar en el proceso administrativo mientras tiene un proceso criminal pendiente, lo puede hacer”, explico.

“Puede ser que en un caso criminal salga bien, pero administrativamente puede ser expulsado”, agrego el director del Negociado de Investigaciones en Asuntos Antidiscriminatorios.

Entre el 2015 y el 2018, la Oficina de Asuntos Legales ha ejecutado 55 suspensiones sumarias de empleo y sueldo a agentes de la Policia por violaciones a la Ley 54 contra la Violencia Domestica.

“Recopilamos la prueba y, entonces, una vez culminamos con la investigacion, hacemos un informe para la division legal, que son los que hacen las recomendaciones”, dijo Ruiz Acevedo.

El teniente explico que cuando se recibe la querella contra un oficial, automaticamente se procede a desarmarlo y se refiera a la Division de Psicologia y Trabajo Social, encargada de certificar si el o la oficial estan aptos para realizar el trabajo y recuperar el arma de reglamento.

Para Ruiz Acevedo, la reduccion de 12 casos que reflejan las estadisticas de agentes presuntamente involucrados en incidentes de violencia de genero en el 2018 es el resultado de los cambios que han hecho como parte de la Reforma de la Policia.

“Los procesos que se han integrado han sido efectivos”, dijo el teniente.

En lo que va del año, tres agentes de la Policia han asesinado a sus parejas o exparejas. Ninguno de estos oficiales habia sido referido a la Division de Psicologia y Trabajo Social por incidentes previos de violencia machista ni por otra condicion emocional, confirmo la Policia durante una vista a principios de este mes ante el juez federal Gustavo Gelpi, quien supervisa la Reforma de la Uniformada.

El incidente fatal mas reciente que involucra a un policia se registro el pasado 23 de noviembre, cuando el agente Luis Daniel Negron privo de la vida a su pareja, Pilar Hernandez.

Otro asesinato se reporto el pasado 8 de septiembre en Quebradillas, cuando el oficial Jonathan Vargas Semidey asesino a su esposa.

Asimismo, la Policia reporto el pasado 3 de julio que uno de sus miembros, Carlos Cruz Martinez, uso su arma de reglamento para asesinar a su pareja, Milagros Ivette Ortiz, y luego se suicido en el barrio Haya de Lajas.

Por su parte, la teniente Aida Irizarry Diaz fue asesinada a puñaladas por su pareja, Hector Rosado, quien no pertenecia a la Policia.

¿Retrasos en la prevencion?

Aunque la Policia detallo en la reciente vista judicial en el Tribunal Federal los esfuerzos dirigidos a atender la violencia de genero dentro de la agencia, solo 2,907 de los cerca de 10,500 agentes en la Uniformada han recibido el adiestramiento preparado en colaboracion con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) para responder a los casos de violencia de genero.

La Orden General 600-627, titulada “Investigacion de Incidentes de Violencia Domestica”, ordeno –a finales del 2016– la confeccion de un adiestramiento para el personal del Negociado de la Policia. El adiestramiento se comenzo a ofrecer en marzo de 2017 y en casi dos años solo ha sido otorgado a poco mas de una cuarta parte de los agentes policiacos.

“Ellos nos dicen que para el 29 de mayo de 2019 esperan que el 100% de la Policia este adiestrado”, señalo Pinette.

Varias organizaciones que trabajan a favor de los derechos de las mujeres se reunieron el lunes de la semana pasada con personal de la Policia para discutir el alza en los incidentes de violencia de genero, asi como el desempeño de la Uniformada.

“Se que varias compañeras han hecho el acercamiento para ponerse a la disposicion de llevar a cabo estos adiestramientos”, dijo Pinette.

La Policia tambien brinda ocho horas de adiestramiento sobre los aspectos biosicosociales de la violencia de genero, el cual es otorgado por la Division de Psicologia de la agencia.

Los agentes, ademas, reciben otras ocho horas de adiestramiento, pero dirigidas a los aspectos legales. Durante el 2018, los talleres los han brindado los instructores de las areas policiacas. Al mes de agosto, se habian impactado 6,350 agentes y 1,408 supervisores.

Mientras, a los policias con historial de violencia de genero se les brindan seis modulos dirigidos a trabajar en el desarrollo de destrezas para el manejo de emociones, control del coraje, conducta agresiva y comunicacion asertiva.

“He tenido casos donde se recoge la querella a insistencia de la victima, porque se le cuestiona si quiere seguir con la denuncia”, planteo Pinette.

Necesitan mas recursos

Como parte de las estrategias, la Policia preve expandir los servicios de la Division de Psicologia y abarcar otras areas como la investigacion, por lo que presentaron ante el juez Gelpi la posibilidad de ampliar los contratos de los psicologos de la agencia de 100 a 120 horas mensuales.

Tambien han peticionado contratar cinco psicologos adicionales: tres para cubrir las areas policiacas de Aibonito, Utuado y Fajardo, y dos para que se dediquen a la investigacion y consultoria organizacional, segun el informe presentado ante Gelpi.

En el 2011, el Departamento de Justicia federal advirtio que existia evidencia de que los agentes de la Policia no atendian adecuadamente las alegaciones de violencia domestica. Señalo tambien fallas en la recopilacion de datos sobre estos temas, asi como una respuesta inadecuada a los incidentes cometidos por sus miembros.

El documento destaca que entre el 2005 y el 2010, la Policia recibio 1,459 querellas civiles de violencia machista contra agentes. De las querellas resueltas durante este periodo, los investigadores administrativos recomendaron medidas disciplinarias y acciones correctivas en 1,018 casos. Igualmente, identificaron 98 agentes que fueronarrestados mas de una vez por cargos de violencia domestica entre el 2007 y 2010. Muchos de ellos, al momento del informe, permanecian activos.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
"Depende de Católica si quiere contar conmigo": Luís Leal espera a la UC como protagonista en Newell's : Internacional de
Andy 08/02/2019
Un muerto y tres heridos graves tras choque de trenes en cercanías de Barcelona : Internacional de
Andy 08/02/2019
Asesinan a un hombre en Coamo
Read Next

Asesinan a un hombre en Coamo

  • Lea éstos también

    • Melanie Feliciano ready para impactar en EvansvilleMelanie Feliciano ready para impactar en Evansville
    • Luis Miguel fue abucheado durante un conciertoLuis Miguel fue abucheado durante un concierto
    • La Junta de Supervisión defiende ante la jueza Swain el acuerdo de CofinaLa Junta de Supervisión defiende ante la jueza Swain el acuerdo de Cofina
    • Buscan a estos hombres por robos a gasolineras de GuaynaboBuscan a estos hombres por robos a gasolineras de Guaynabo
    • Sale a luz una escena eliminada de Bohemian RhapsodySale a luz una escena eliminada de Bohemian Rhapsody
    • Todavía no arrancan los proyectos de reconstrucción – LocalesTodavía no arrancan los proyectos de reconstrucción – Locales
    • Bad Bunny comparte mensaje tras asesinato de guardiaBad Bunny comparte mensaje tras asesinato de guardia

  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search