La expareja de Adaly Santiago Ramos, la sexta víctima de feminicidio en la Isla, habría confesado el asesinato
SALINAS – Mientras se debate en Puerto Rico si se extiende la emergencia por violencia de género, Adaly Santiago Ramos, de 45 años, falleció esta madrugada en la urbanización Las Mercedes a manos de su expareja, quien habría confesado el crimen.
El supuesto entrenador de boxeo y deportista, José Arnaldo Alvarado Machado fue arrestado hoy y habría realizado admisiones ante las autoridades, horas después del crimen.
Durante la supuesta confesión, el hombre reconoció haber degollado a Adaly, su expareja, en su vivienda ubicada en Las Mercedes.
Después de hacer las supuestas admisiones, Alvarado Machado fue trasladado a la Fiscalía de Guayama, donde la fiscal Yojaira Rodríguez Pagán se disponía a tomarle una declaración jurada.
También fueron llevados a la Fiscalía otros testigos del crimen, el sexto feminicidio que ocurre este año.
La mujer habría llegado hasta la casa color blanco y turquesa luego de que Alvarado Machado la llamara para encontrarse y hablarle sobre un problema bien grande que enfrentaba.
Según relató una vecina a este medio, sobre la 1 de la madrugada, escucharon a Adaly gritar y salieron en su ayuda. En la puerta de la vivienda se toparon con Alvarado Machado, quien cerró la casa y se marchó a toda velocidad en su auto.
Según los informes preliminares de la Policía, los hechos ocurrieron a eso de la 1:50 a.m. (aunque una vecina asegura que fue antes) en una residencia de la calle 14 en la urbanización Las Mercedes. Los vecinos llamaron a la Policía tras escuchar una pelea y ruidos y vieron a un hombre salir a toda velocidad en un automóvil color rojo.
Adaly que era vecina del barrio Coco Nuevo, habría sido atacada a puñaladas en una habitación de la vivienda.
Según una vecina, una patrulla de la Policía llegó tras un primer llamado de auxilio pero no ingresaron a la vivienda porque no estaba forzada ni había signo de violencia.
Sin embargo, las vecinas -que pidieron a este medio que no se revele sus identidades- pidieron a un amigo de Alvarado Machado que entrara en la vivienda. Allí, encontraron a Adaly inmóvil.
Cuando llegaron, los paramédicos hallaron a la mujer boca abajo sobre un charco de sangre. No tenía signos vitales.
Alvarado Machado, de 44 años, el hombre que presuntamente abandonó la escena en un Mazda 3 color rojo modelo del 2005, fue capturado por los agentes de la Uniformada el barrio Las Ollas, en Santa Isabel.
Tras ser arrestado, fue llevado a una celda en el Cuartel de Distrito de Salinas, de donde fue trasladado al Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Guayama.
Alvarado Machado había llamado a un familiar para que lo buscara en Las Ollas, a quien le dijo que había matado a la mujer que era madre de dos jóvenes y quien trabajaba en una farmacia en el casco urbano de Salinas.

José Arnaldo Alvarado Machado.
El agente José J. Martínez Landrón, en unión al teniente Luis M. López Ramos de la División de Homicidios del CIC de Guayama y la fiscal Rodríguez Pagán, se hicieron cargo de la investigación.
Desde el amanecer de hoy, la escena era trabajada por peritos forenses en busca de evidencia.
Esta no es la primera vez que Alvarado Machado enfrentaría un caso ante la justicia.
El 26 de julio de 2019, agentes del distrito de Salinas investigaron un caso de violencia de género ocurrido a eso de las 3:17 de la tarde del día anterior.
Según supo este medio, Alvarado Machado, que trabajaba en un negocio de venta de tacos en Santa Isabel, había privado de su libertad a Adaly, quien cuando pudo escapar de la residencia fue atendida en un hospital por contusiones, hematomas, abrasiones, edema en el ojo derecho que le impedía abrirlo y una fractura en la nariz.
En ese entonces, Alvarado Machado fue arrestado y acusado. Sin embargo, el caso no prosperó porque en el mes de febrero siguiente Adaly expresó falta de interés en continuarlo.
Desde el pasado 24 de enero de 2021 está en vigencia una orden ejecutiva firmada por el gobernador Pedro Pierluisi que declara la emergencia por los casos de violencia de género en la Isla. Pero por estos días se debate si debe extenderla.
Con el feminicidio de Adaly, suman seis las víctimas de la violencia machista desde que comenzó el 2022 y es la segunda en ser asesinada en Salinas.
Casos de feminicidios ocurridos este año
El primer feminicidio del año ocurrió el 27 de enero cuando fue asesinada por su expareja la agente Brenda Pérez Bahamonde en Salinas. El hombre también era policía y fue condenado a 60 años de prisión tras declararse culpable.
El 12 de febrero fue asesinada a batazos la técnica de uñas Erika Neris en Las Piedras, constituyendo el segundo femenicidio del 2022.
El tercer femenicidio tuvo lugar el 18 de febrero cuando Nancy Rosario fue baleada frente a su hijo de 7 años en Jardines de Palmarejo en Canóvanas por su pareja por más de una década.
El pasado 7 de abril fue asesinada Daisy Carrión Navarro, de 46 años, en su hogar también en la extensión Jardines de Palmarejo en Canóvanas. Su pareja Rubén Dones Batista, de 51 años, se privó de la vida tras el hecho. Fue el cuarto femenicidio de este año.
El quinto femenicidio de 2022, ocurrió el 16 de abril cuando un hombre identificado como Víctor Raúl Rivera Vázquez mató de más de 20 balazos a su esposa María Julia Febus Santiago, con quien estuvo casado por 23 años y con quien tiene hijos de 17 y 20 años. El hombre confesó los hechos y se entregó.