• Portada
  • Mundiales
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
  • Portada
  • Mundiales
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Negocios
Home » Noticias

Rosselló reclama una reducción en nómina de 10.7%

Andy Posted On 20/12/2018
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Entre el 2016 y el 2018, la cantidad de empleados en el gobierno central fue reducida en un 10.7%, generando ahorros que para el 2020 habran sumado los $253 millones, segun anuncio el gobernador Ricardo Rossello Nevares.

Estos ahorros, sin embargo, tendrian que combinarse con otras iniciativas que reduzcan los gastos de personal en $426 millones para el 2020, segun dispone la version mas reciente del plan fiscal.

Sin embargo, Rossello Nevares aseguro, en una entrevista con Este medio, que las metas fiscales seran alcanzadas si continuan con la tendencia de reducir la cantidad de empleados gubernamentales.

“Si seguimos en esta trayectoria, se cumplen con los objetivos (en el plan fiscal)”, dijo Rossello Nevares. “Esto se hizo sin despidos”.

Los despidos en el gobierno han sido un tema sensitivo para los funcionarios electos desde que mas de 10,000 funcionarios publicos fueron sacados de sus puestos en el 2010.

Rossello Nevares indico que cuando entro a La Fortaleza en enero de 2017, la Junta de Supervision Fiscal (JSF) contemplaba el despido de entre 30,000 y 40,000 empleados en el gobierno central. Esto no se concreto para los empleados regulares, pero si se eliminaron puestos transitorios. Versiones previas de los planes fiscales proyectaban eliminar mas de 8,000 de estos empleos.

El gobernador, sin embargo, afirmo que esta reduccion en la cantidad de servidores publicos se hizo mediante la congelacion de las plazas que se vacian y a traves del Programa de Transicion Voluntaria.

Esta iniciativa, que en esencia incentiva las renuncias en el gobierno, les provee a los empleados en “transicion” seis meses de salario, un estipendio de $750 para un plan de salud, la liquidacion de la licencia por vacaciones y las horas extras acumuladas, entre otros asuntos.

Rossello Nevares explico que el programa ya ha tenido tres fases y, entre todas, unos 6,700 servidores publicos iniciaron su transicion hacia el sector privado o hacia el retiro.

Esta cifra, segun explico el ejecutivo, podria aumentar cuando culmine la evaluacion de unos 400 casos que todavia estan bajo revision en la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP).

“En la medida que mantengamos la politica publica de congelar las plazas, estos son ahorros recurrentes”, enfatizo Rossello Nevares. La merma anual en gastos de nomina es de unos $243 millones, segun datos provistos por el gobernante. Por tratarse de una iniciativa que todavia estaba en pleno proceso de implantacion en el año fiscal 2019, los ahorros proyectados para ese año son de apenas de $10 millones.

Empleador unico

Estas reducciones en nomina podrian intensificarse a partir del proximo verano, cuando la iniciativa del Empleador Único entre a una nueva fase.

Este proyecto del gobierno busca, principalmente, facilitar la movilidad de los empleados entre las distintas agencias e instrumentalidades del gobierno. El primer paso fue establecer, mediante legislacion, que el gobierno central es el empleador unico de servidores publicos, contrario a las agencias e instrumentalidades, como era en el pasado.

El segundo paso son los planes de clasificacion. A mas tardar para el verano, estaran listos estos documentos que marcaran las equivalencias en las funciones en las distintas agencias o dependencias en la Rama Ejecutiva.

“Esto es una herramienta valiosa. Una vez tengamos los planes de clasificacion listos, y eso se espera antes del verano, tendremos el esquema completo del Empleador Único”, dijo Rossello Nevares.

Los proyectos se complementan porque el Empleador Único permitiria llenar internamente aquellas plazas necesarias o indispensables que queden vacias por alguna jubilacion o renuncia incentivada, como las que se promueven bajo el Programa de Transicion Voluntaria.

“En esto debo añadir que nosotros seguimos con el compromiso de reducir en 20% los nombramientos de confianza. Hay una orden ejecutiva a esos fines”, sostuvo el mandatario.

Todos estos recortes tambien van de la mano con la intencion del gobernador y la Junta de Supervision Fiscal (JSF) de reducir el tamaño del gobierno estatal.

Rossello Nevares indico que existen unos lineamientos generales sobre como sera y funcionara el gobierno una vez se reestructuren las agencias del Ejecutivo. Los detalles, sin embargo, no estan del todo claros. Esto se debe, en parte, a que estas transformaciones requieren un aval de la Asamblea Legislativa y los senadores y representantes no siempre coinciden con La Fortaleza.

“Como esto requiere un tramite legislativo, es dificil pronosticar”, sostuvo.

Servicios esenciales

Estos cambios, incluyendo los impulsados a traves del plan fiscal certificado, se llevan a cabo sin que el gobierno o la JSF declaren cuales son los servicios esenciales que se protegeran en el proceso de reestructuracion fiscal y ajuste de deudas.

El gobernador indico que esto responde a que se entiende que el gobierno debe tener flexibilidad para determinar cuales son sus prioridades.

“Aqui hubo un huracan y si habias planificado de una manera y pasa un huracan, pues puede que tengas que hacer las cosas distintas y las prioridades cambien… Creo que los gobiernos deben tener la flexibilidad de determinar cuales son las prioridades”, sostuvo.

Esa flexibilidad, sin embargo, no existe del todo en el ambito fiscal debido a que la JSF, a traves del presupuesto, hadeterminado los recortes y ha impuesto restricciones amparados en una decision de la jueza Laura Taylor Swain.

El fallo respondio a un pleito presentado por el gobierno cuestionando las determinaciones de la JSF sobre el presupuesto del año fiscal en curso.

El mandatario insistio en que la JSF debe limitarse a imponer controles en los gastos, pero no debe asignar prioridades ni entrar en decisiones de politica publica.

“Tiene que haber flexibilidad tambien porque los gobiernos son dinamicos”, sostuvo.

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Resolución por propios venezolanos propugna Conferencia de Montevideo : Internacional de
Andy 08/02/2019
Atenta a que el Senado atienda resolución de “estado de emergencia” ante violencia de género
Iris 08/02/2019
Legislaturas municipales aprueban consorcio energético
Read Next

Legislaturas municipales aprueban consorcio energético

  • Lea éstos también

    • Trasladan hoy a Hernández Colón a Estados Unidos – LocalesTrasladan hoy a Hernández Colón a Estados Unidos – Locales
    • Piden ayuda para localizar a un joven de 18 años desaparecido en CeibaPiden ayuda para localizar a un joven de 18 años desaparecido en Ceiba
    • Secretario de Corrección informa sobre actos de contrabando
    • FEMA aprobó los primeros dos proyectos de obra permanenteFEMA aprobó los primeros dos proyectos de obra permanente
    • Hieren a una mujer con un arma blanca en medio un robo en CondadoHieren a una mujer con un arma blanca en medio un robo en Condado
    • El precipicio fiscal en salud sería en junio 2020El precipicio fiscal en salud sería en junio 2020
    • Regaño judicial para abogados de Félix ‘Tito’ Trinidad y del Banco Popular – LocalesRegaño judicial para abogados de Félix ‘Tito’ Trinidad y del Banco Popular – Locales

  • Affiliate Disclaimer

    This website is a participant in the Amazon Services LLC Associates Program.

  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search