VIDEO:Justicia investiga muerte del joven Jobán Rivera Mendoza tras intervención policial
El Departamento de Justicia confirmó que investiga las circunstancias en que murió el joven de 21 años, Jobán Rivera Mendoza, durante una intervención de tránsito con agentes del Negociado de la Policía suscitada el pasado 23 de julio en una marginal de la carretera PR-3 en Carolina.
“Confirmamos que existe una investigación en curso en el Departamento de Justicia sobre las circunstancias en que falleció un joven de 21 años durante una intervención de la Policía. Para proteger el proceso investigativo, no emitiremos comentarios adicionales al respecto”, dijo la agencia en declaraciones escritas.
La confirmación de la pesquisa surge luego de que la organización de derechos humanos Kilómetro Cero denunció en un comunicado de prensa que el Negociado de la Policía ofreció información falsa a la ciudadanía en torno a la investigación por la muerte de Rivera Mendoza.
La intervención se suscitó a las 12:53 a.m. mientras el joven conducía en aparente exceso de velocidad y se rebasó una luz roja. Los agentes a cargo del proceso fueron identificados como Ismael Miranda Rodríguez y Héctor Custodio Cruz.
De acuerdo al informe de la Policía, el joven disparó contra Miranda y Custodio. La pistola del joven se encasquilló. Uno de los agentes le hizo alrededor de siete disparos y no lo alcanzó y el otro lo alcanzó con un disparo en la clavícula izquierda. El joven arrancó herido conduciendo un Toyota Yaris del 2015, desde el cual tiró la pistola frente a la Egida Felipe Sánchez Osorio y se detuvo en la marginal cercana al Centro Judicial de Carolina.
No obstante, Kilómetro Cero denunció que el joven recibió uno de 10 disparos por parte de agentes de la Policía durante la intervención, por lo que pidieron una investigación transparente.
Además, publicaron un vídeo de una cámara de seguridad en la que alegaron que se puede apreciar que el joven nunca sacó un arma ni disparó con la misma.
De acuerdo a Kilómetro Cero, el joven buscaba en un portapapeles los documentos solicitados en la intervención cuando uno de los agentes gritó “arma de fuego” y comenzó a dispararle al joven.
“Como se evidencia en el video, la historia de la Policía cuando dos agentes mataron a Jobán fue que el joven de 21 años había disparado en dos ocasiones y ellos repelieron la agresión. Evidentemente, esto es falso”, explicó Mari Mari Narváez, directora ejecutiva de Kilómetro Cero. “Los agentes le dispararon al muchacho en diez ocasiones, sospechando de un arma que nunca sacó y mucho menos disparó”, agregó.
El video documental incluye un resumen detallado de los eventos del caso de Jobán, incluyendo el análisis y contribución del licenciado Fermín Arraiza Navas, director legal de la Unión de Libertades Civiles Americana (ACLU) y quien ha sido voz de denuncia desde el inicio de esta investigación.
La Policía, por su parte, dijo anoche que no emitiría comentarios sobre el incidente.
“En todos los casos de uso de fuerza, se inician múltiples investigaciones paralelas en un marco de transparencia, a cargo de agencias externas a la Policía, tales como el NIE y el Departamento de Justicia, y siguiendo las normas del Tribunal Federal, que monitorea la Reforma de la Policía. Por tal razón, en estos casos, el Negociado de la Policía no puede ni debe emitir expresiones”, sostuvieron en un comunicado a la prensa.